Sinaloa | Norte
Parque Sinaloa reduce el uso de agua tras intensa sequía que azota a Los Mochis
El personal sigue trabajando para preservar la colección botánica y minimizar los efectos en el ecosistema del parque.

La crisis hídrica que enfrenta Los Mochis obligó al Parque Sinaloa a implementar medidas de reducción en su consumo de agua, lo que ha generado cambios visibles en algunas áreas del jardín.
Esta decisión responde a la necesidad de optimizar el uso del recurso en medio de la intensa sequía que afecta a Los Mochis y otras zonas de Sinaloa.

- Te puede interesar: Estas comunidades de Ahome se quedarán sin agua este lunes 31 de marzo
Autoridades del parque informaron que, si bien la reducción del riego ha afectado la apariencia de algunas secciones del jardín, se han tomado acciones para garantizar la conservación de las especies que forman parte de su colección botánica.
El mantenimiento y cuidado de estos ejemplares sigue siendo una prioridad, por lo que el personal adoptó estrategias para minimizar el impacto en la flora del lugar.

- Te puede interesar: Cierran Presa Josefa Ortiz; presas al 8.1% en Sinaloa
El Parque Sinaloa es considerado un pulmón verde dentro de la ciudad y un espacio de recreación para las familias.
Sin embargo, ante la situación actual, se hizo llamado a la comunidad para que comprenda la importancia de estas medidas y colabore en el cuidado del jardín, recordando que el uso responsable del agua es fundamental para enfrentar la sequía.

- Te puede interesar: Japama reporta mejora en la presión de agua en Los Mochis; las plantas trabajan al 75% de su capacidad
El patronato que administra el parque reiteró su compromiso con la preservación del entorno natural y agradeció el apoyo de la ciudadanía en estos momentos en los que la escasez de agua representa un desafío para todos.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa