Sección

México

Utilidades 2025: ¿Cuándo recibirán los trabajadores el pago de ley?

El reparto de utilidades es un derecho laboral establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT), conoce las fechas.

Adriana Ochoa
31/03/25

Utilidades 2025: ¿Cuándo recibirán los trabajadores el pago de ley?

FOTO: Luz Noticias.

Las buenas noticias se acercan, ya que se aproxima el pago de las Utilidades, el cual lo deben de recibir la mayoría de los trabajadores, aquí te decimos de qué se trata.

El reparto de utilidades es un derecho laboral establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT), el cual garantiza a los trabajadores una parte proporcional de las ganancias obtenidas por su empresa o patrón durante el año fiscal anterior.

Este beneficio, considerado un ingreso adicional, es una obligación que las empresas deben cumplir en favor de sus empleados.

Imagen Placeholder

¿Cuándo se pagará el reparto de utilidades?

El reparto de utilidades es una de las prestaciones más esperadas por los trabajadores, ya que representa un reconocimiento a su contribución en la generación de ganancias. De acuerdo con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), las fechas establecidas para el pago en 2025 son las siguientes:

  • Trabajadores de empresas (personas morales): recibirán el pago a más tardar el 30 de mayo de 2025.

  • Trabajadores de personas físicas con actividad empresarial: recibirán el pago a más tardar el 29 de junio de 2025.

¿Cuánto recibirá cada trabajador?

El monto del reparto de utilidades equivale al 10% de las utilidades netas obtenidas por la empresa o el patrón. Sin embargo, el monto exacto que recibirá cada trabajador dependerá de dos factores principales:

  • El número total de trabajadores en la empresa.
  • El salario y tiempo de trabajo de cada empleado.

Dado que estos factores varían en cada caso, no es posible determinar una cifra exacta de antemano.

¿Qué hacer si no se recibe el pago de utilidades?

En caso de que un trabajador no reciba el pago correspondiente, tiene derecho a presentar una queja ante la Profedet, la cual brinda asesoría gratuita y puede intervenir para garantizar el cumplimiento de esta obligación legal.

Para mayor información o presentar una denuncia, los trabajadores pueden acudir a las oficinas de la Profedet o comunicarse a sus líneas de atención.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×