Sección

México

El Calendario Astronómico en abril 2025 trae una luna rosa y lluvia de estrellas

En el cuarto mes de este año veremos la lluvia de estrellas más antigua registrada y una luna llena más pequeña de lo normal

Ingrid Mateos
31/03/25

El Calendario Astronómico en abril 2025 trae una luna rosa y lluvia de estrellas

FOTO: El Calendario Astronómico en abril 2025 trae una Luna Rosa y una lluvia de estrellas

Saca tus binoculares y el telescopio porque el calendario astronómico de abril 2025 incluye varios eventos en el cielo, incluida una lluvia de estrellas y la luna Rosa

Los amantes de la astronomía en México tendrán mucho que observar durante el cuarto mes del año y para muestra es que durante la mayor parte de abril se verá la lluvia de Estrellas Líridas.

Conocida como la lluvia de estrellas más antigua registrada, pues según los registros históricos, la primera vez que se vio fue en el año 687 a.c.

Además, la Luna Rosa, que no es más que la Luna llena de abril, será bastante especial, pues se verá un poco más pequeña de lo normal (y por si las dudas, debes saber que no se pondrá de este color). 

La página dedicada a ver las estrellas, StarWalk, reveló el itinerario celestial completo por lo que aquí te contamos los  eventos astronómicos del mes para que prepares tu agenda y mires hacia el cielo. 

Eventos astronómicos abril 2025

  • Luna cerca de Urano y las Pléyades: 1 de abril

El 1 de abril, la Luna y Urano estarán cerca en el cielo en la constelación de Aries y aunque Urano no es visible a simple vista, la combinación de la Luna (iluminada en un 10%) y Urano crea una excelente oportunidad para los observadores con telescopios o binoculares.

La Luna estará muy cerca del cúmulo estelar Pléyades, también la noche del 1 de abril y será visible sin equipo especializado.

  • Luna cerca de Marte: 5 de abril

El 5 de abril, la Luna se acercará a Marte y ambos estarán en la constelación de Géminis. Esto será posible verlo a simple vista, identificando al planeta rojo por su brillante color.

  • Luna Rosa: 13 de abril

El 13 de abril llega la Luna Rosa que no es más que la Luna Llena de abril.  Lo que hace especial a esta Luna es que se tratará de una “microluna”, es decir, una Luna más pequeña y menos brillante de lo normal. 

Imagen Placeholder
  • Alineación planetaria: Mercurio, Saturno, Venus y Neptuno: 17 de abril

El 17 de abril, no solo verás a Mercurio, Saturno y Venus alineados en el cielo, sino que también podrás observar a Neptuno si cuentas con un telescopio potente. 

  • Lluvia de meteoros Liridas: 22 de abril

La famosa lluvia de estrellas Líridas alcanzará su pico el 22 de abril, ofreciendo una espectacular lluvia de estrellas fugaces. 

Aunque se pueden ver hasta 18 meteoros por hora, este año las condiciones de visibilidad serán favorables debido a la fase de la Luna menguante, que no interferirá demasiado con la visibilidad.

Imagen Placeholder
  • Luna cerca de Saturno y Venus: 25 de abril

El 25 de abril será un día lleno de actividad astronómica, ya que la Luna estará cerca de dos planetas muy brillantes: Saturno y Venus

Los dos planetas estarán tan cerca de la Luna que se podrán observar juntos con el ojo desnudo o con binoculares en la constelación Piscis.

  • Luna Nueva: 27 de abril

El 27 de abril, la Luna Nueva será el momento perfecto para la observación de estrellas, ya que la luz de la Luna no interferirá con la visibilidad de otros cuerpos celestes. 

Te puede interesar:

×