Sección

México

¿Cómo llegar a San Blas? Este pueblo mágico de Nayarit se sorprenderá en vacaciones

El estado de Nayarit posee los lugares perfectos para estas vacaciones de Semana Santa y pasarla de lo mejor en compañía de toda la familia

¿Cómo llegar a San Blas? Este pueblo mágico de Nayarit se sorprenderá en vacaciones

El Pueblo de San Blas es uno de los lugares más recomendados por los amantes de la naturaleza y de la fotografía, debido que cuenta con las más bellas puestas de sol de todo México

México es uno de los países más visitados en el año donde sus turistas procedentes de otros lugares acuden para disfrutar de sus pueblos coloridos, el calor de su gente, las hermosas playas y la deliciosa gastronomía.

México cuenta con varios destinos turísticos de primer mundo, donde el estado de Nayarit posee los lugares perfectos para estas vacaciones de Semana Santa y pasarla de lo mejor en compañía de toda la familia.

Y es que el estado de Nayarit cuenta con el "Pueblo Mágico" de San Blas, el cual ha sido reconocido a nivel nacional e internacional por la canción "El Muelle de San Blas" interpretada por la banda de rock mexicana Maná.

El Pueblo de San Blas es uno de los lugares más recomendados por los amantes de la naturaleza y de la fotografía, debido que cuenta con las más bellas puestas de sol de todo México.

Imagen Placeholder

¿Pero cómo llegar a San Blas?

San Blas se encuentra a unos 62 kilómetros al noroeste de Tepic, la capital del estado de Nayarit, y es accesible por varias vías dependiendo de tu lugar de origen.

Si viajas desde Guadalajara, Ciudad de México o el Bajío, te recomendamos tomar la autopista No. 15 hasta Tepic y luego seguir la carretera estatal 76 hacia Santa Cruz de Miramar, pasando por Jalcocotán.

Desde Tepic, también puedes tomar la carretera federal No. 15 hacia Mazatlán y girar a la izquierda en el kilómetro 24, pasando por la comunidad ecológica de Singayta.

Si viajas desde Mazatlán o el noroeste de México, debes tomar la autopista 15 en dirección sur y desviarte en la carretera estatal 74. Desde Puerto Vallarta, toma la carretera 200 hacia Tepic y, al llegar a Las Varas, sigue por la carretera estatal 16 en dirección a Zacualpan.

Si prefieres viajar en avión, el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta está a aproximadamente 3 horas, el Aeropuerto Internacional de Guadalajara a 4 horas y el Aeropuerto Nacional de Tepic a una hora y media.

La autopista Tepic-San Blas ofrece un recorrido pintoresco con vistas a acantilados y el volcán La Cebadilla, haciendo de tu viaje una experiencia visualmente gratificante.

Historia

San Blas es una ciudad y puerto del estado de Nayarit, ubicada de cara al océano Pacífico. Es la cabecera del municipio de San Blas.

Fue fundado en época de la colonia española y fue uno de los dos principales puertos en el océano Pacífico del Virreinato de Nueva España junto con Acapulco.

De San Blas partieron muchas de las expediciones rumbo al océano Pacífico Norte para ampliar el dominio español en esas ignotas tierras a la vez que proteger de invasores los recientes descubrimientos.

Dicho municipio de Nayarit, contaba con 43 mil 979 habitantes según el censo de 2000. Colinda al norte con los municipios de Santiago Ixcuintla y Tepic; al este con los municipios de Tepic y Xalisco; al sur con los municipios de Xalisco, Compostela, y al oeste, Allende el océano Pacífico a 112 km las Islas Marías

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×