Espectáculos
Los Alegres del Barranco rinden homenaje a "El Mencho" en concierto; Sheinbaum pide investigación
No debería ocurrir eso. No está bien, subrayó la presidenta del México, ante la interpretación de la agrupación sinaloense.

FOTO: Luz Noticias.
El grupo sinaloense Los Alegres del Barranco están en boca de todos y es que los músicos el pasado sábado 29 de marzo se presentaron en el Auditorio Telmex en Zapopan, Jalisco y durante su actuación, la banda proyectó imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como "El Mencho".
Esto mientras interpretaban una canción que hacía alusión directa al narcotraficante. "El Mencho" es reconocido como el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una de las organizaciones criminales más poderosas en México.

¿Qué dice Sheinbaum?
La presidenta Claudia Sheinbaum condenó el homenaje que la agrupación Los Alegres del Barranco realizó a Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho', líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante un concierto en el Auditorio Telmex de Jalisco.
Durante su conferencia matutina de este lunes, la mandataria expresó su desaprobación por el evento celebrado el pasado sábado 29 de marzo en dicho recinto, vinculado a la Universidad de Guadalajara (UdG).
En el concierto, la banda proyectó imágenes de 'El Mencho' mientras interpretaba la canción El del Palenque, cuyo contenido enaltece a grupos armados del CJNG.
- "No debería ocurrir eso. No está bien. Que se haga una investigación. No es correcto", declaró Sheinbaum desde Palacio Nacional. Además, hizo un llamado a evaluar la connotación de este tipo de canciones, ya que podrían constituir una apología del crimen organizado. "Hay que fijarse a quién invitan y cuál es el espectáculo que va a haber, porque no se puede hacer una apología de la violencia ni de los grupos delictivos", agregó.
El concierto, titulado "Los Señores del Corrido", también incluyó la interpretación de El 701, un narcocorrido dedicado a Joaquín 'El Chapo' Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa. Sin embargo, el video que generó mayor controversia fue el relacionado con 'El Mencho'.
Video:
¿Qué dice la canción?
La canción “El 701” de Los Alegres del Barranco narra la vida de un capo, haciendo referencia a su estilo de vida, sus hijos, y la traición. El número 701 podría referirse a un arma o un código que simboliza poder y respeto en el narcotráfico.
Auditorio Telmex se deslinda
Tras la difusión de las imágenes en redes sociales, el Auditorio Telmex emitió un comunicado en el que se deslindó de lo ocurrido, señalando que el contenido proyectado podría ser considerado "una apología del crimen".
El recinto aseguró que no tiene injerencia en la selección del repertorio, discursos o material audiovisual que los artistas presentan durante sus conciertos. Además, anunció que su equipo legal revisará los contratos con los promotores para evitar este tipo de situaciones en el futuro.
El incidente ha generado un debate sobre la responsabilidad de los recintos y artistas en la difusión de contenido que podría glorificar a figuras del crimen organizado.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Espectáculos