Sección

Sinaloa | Norte

Alistan operativo de Semana Santa 2025 en Sinaloa

El director de Protección Civil en el estado, detalló que se han identificado 170 puntos críticos y se desplegarán más de 2,500 elementos de auxilio.

Alistan operativo de Semana Santa 2025 en Sinaloa

FOTO: Luz Noticias.

Sinaloa se prepara para recibir a más de 2.5 millones de visitantes durante la Semana Santa con un operativo de seguridad que abarcará playas, carreteras, balnearios y centros turísticos, así lo informó Roy Navarrete Campos.

El director de Protección Civil en el estado,  detalló que se han identificado 170 puntos críticos y se desplegarán más de 2,500 elementos de auxilio entre bomberos, Cruz Roja y personal de Protección Civil.

Imagen Placeholder

"Aquí el centro de Navolato estamos muy llenos lo que son las playas, Mazatlán, aquí hemos tenido también indicadores en las Glorias, y con esos indicadores sabemos nosotros que vamos a tener una semana santa con mucha movilidad estamos esperando nosotros una movilidad de más de dos millones y medio de personas en todo el estado y para ello ocupamos estrategias. Nos hemos reunido en el sur y en el centro y ahorita estamos en la zona norte con dos reuniones para ver la estrategia de Semana Santa", destacó. 

El operativo, que oficialmente iniciará el 13 de abril y concluirá el día 19, contará con estrategias de prevención y atención en municipios clave como:

  • Mazatlán
  • Ahome
  • Navolato
  • Guasave
  • El Fuerte 
  • Sinaloa de Leyva.

Se han considerado no solo las playas más concurridas como Mazatlán, Altata, Las Glorias y El Maviri, sino también márgenes de ríos, centros ceremoniales y carreteras, donde se prevé alta movilidad de turistas.

Uno de los puntos de mayor preocupación en Ahome  es el río Fuerte, donde la falta de agua ha generado pozos y zonas de riesgo en áreas con cribas, representando un peligro para los visitantes.

Imagen Placeholder

Además, se han identificado problemas en el Muelle de El Maviri y un puente en mal estado, ambos catalogados como riesgos para los vacacionistas.

Accidentes:

Navarrete Campos indicó que ya se han instalado señalizaciones en estas áreas, y se están coordinando recorridos con autoridades municipales para reforzar las medidas de seguridad. A pesar de estas acciones, advirtió que el factor humano sigue siendo clave en la prevención de accidentes

“Hemos tenido incidentes en zonas donde hay señalamientos de prohibición, pero las personas ignoran las advertencias y entran al agua. Esto es un trabajo conjunto entre sociedad y gobierno”, afirmó.

  • Otro de los problemas detectados en temporadas anteriores ha sido la distracción de los adultos al cuidar a los niños, principalmente por el uso del celular.
  • Protección Civil ha identificado casos de menores extraviados e incluso accidentes debido a la falta de supervisión. 

“Estamos insistiendo en campañas de concientización a través de redes sociales para que los padres de familia presten atención a sus hijos y eviten tragedias”, explicó Navarrete Campos.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población para acatar las medidas de seguridad y respetar los lineamientos del operativo. Se recomienda a los visitantes informarse sobre las condiciones de las zonas turísticas, evitar nadar en áreas peligrosas y seguir las indicaciones de los cuerpos de auxilio para garantizar una Semana Santa segura en Sinaloa.

Operativo en Ahome:

El municipio de Ahome se prepara para recibir a miles de visitantes durante las vacaciones de Semana Santa, informó Gerardo Octavio Vargas Landeros, presidente municipal.

Aseguró que hay un operativo listo para garantizar la seguridad y el bienestar de quienes acudan a las playas, ríos y centros ceremoniales de la región, para ello ningún funcionario saldrá de vacaciones, procurando que las familias ahomenses se diviertan. 

“Está todo perfectamente bien delineado. Hay un programa operativo que maneja el secretario del Ayuntamiento, pero yo como alcalde estaré presente. Ningún funcionario saldrá de vacaciones, todos estaremos atentos y en recorridos”, señaló.

Imagen Placeholder

Adelantó que se espera la visita del gobernador Rubén Rocha Moya en los próximos días, como lo ha hecho en los últimos tres años para que pueda supervisar el operativo.

“Durante la Semana Santa nos ha visitado en dos pcaviones y esperemos que nos acompañe en algún momento de su agenda”, mencionó.

El norte del estado, especialmente Ahome, podría recibir una mayor cantidad de visitantes debido a la percepción de seguridad que existe para que esta zona, las playas del municipio ya muestran actividad con turistas instalando enramadas y carpas.

Ahome es un destino seguro y familiar. Aquí la gente nos ha ayudado mucho, es una ciudadanía que prefiere la tranquilidad y la diversión con responsabilidad”, agregó.

Para atender la alta afluencia de turistas, el Ayuntamiento desplegará a 1,306 personas, incluyendo personal de Cruz Roja, Bomberos y cuerpos de auxilio. Además, contarán con 339 vehículos de apoyo, entre ambulancias, lanchas y tractores.

“Vamos a tener un poco más de elementos que el año pasado, para garantizar la seguridad de los visitantes”, aseguró.

Imagen Placeholder

Finalmente, el alcalde reiteró la importancia de la colaboración ciudadana para evitar accidentes y mantener el orden durante las festividades.

Te puede interesar:

×