Sinaloa | Norte
Así lucía la presa Huites en 2020 antes de la intensa sequía que azota a Sinaloa | VIDEO
La Presa Huites ya no es la misma y su embalse acumula pocos millones de agua, por lo que espera que la situación mejore antes de una crisis devastadora

La Presa Huites, la cual es la más grande del estado de Sinaloa cuyo embalse almacena millones de litros de agua, ahora parece desolado, debido que el agua está faltando y su cauce está crítico
La falta de lluvias en el estado de Sinaloa ha provocado una crisis por el vital líquido, debido que las presas están casi vacías debido que no hay suficiente agua para abastecer a miles de familias y a los productores agrícolas.
Y es que una de las presas más grandes de la República Mexicana está empezando a secarse poco a poco debido que la sequía que azota a Sinaloa está comenzando a preocupar a las autoridades municipales y estatales.
La Presa Huites, la cual es la más grande del estado de Sinaloa cuyo embalse almacena millones de litros de agua, ahora parece desolado, debido que el agua está faltando y su cauce está crítico.
Antes esta majestuosa construcción era el paraíso de los pescadores deportivos y de los amantes de los paseos, los cuales disfrutaban de sus hermosos paisajes y recorrer en lancha todo el lugar.
Bonitos recuerdos
Tras la fuerte sequía que azota al estado de Sinaloa, principalmente al norte de la entidad, una persona posteó un video a sus redes sociales donde mostraba la majestuosidad de la Presa Huites hace cinco años.
La persona recorría las aguas de dicha obra hidráulica a bordo de su lancha, donde mostraba la belleza del lugar y que dicha presa estaba llena hasta su máxima capacidad.
Pero cinco años después, la Presa Huites ya no es la misma y su embalse acumula pocos millones de agua, por lo que espera que la situación mejore antes de una crisis devastadora.
Presa Huites
La Central Hidroeléctrica Luis Donaldo Colosio, también conocida como Presa Huites, es un embalse artificial construido sobre el cauce del río Fuerte, con el propósito de captación de agua como medio para el control de avenidas y para utilizarla en riego y generación de energía eléctrica.
Se encuentra ubicada en el municipio de Choix, Sinaloa, fue puesta en operaciones el 14 de diciembre de 1995, cuenta con una Central hidroeléctrica capaz de generar 422 megawatts de energía eléctrica la cual inició operaciones el 15 de septiembre de 1996, su embalse es aproximadamente 2,908 millones de metros cúbicos de agua.
La presa Luis Donaldo Colosio es la más grande del estado de Sinaloa y la 12° de México.
Hacia 1950 la Secretaría de Recursos Hidráulicos, a través de la Comisión del río Fuerte, construyó las presas Miguel Hidalgo y Josefa Ortiz de Domínguez.
Aun cuando esta infraestructura aportó grandes beneficios y permitió el despegue económico de la región, no fue suficiente para el control de las inundaciones en virtud de las crecientes de las aguas procedentes de Sonora y Chihuahua, y exigió la construcción de una presa adicional que permitiera un control más adecuado de las avenidas y ampliara en lo posible la superficie irrigable.
Es así como nace el proyecto de la presa y central hidroeléctrica Huites. El proyecto Huites viene a formar la última etapa del sistema hidroagrícola y energético del río Fuerte.
- Debes leer: La Presa Huites se queda sin peces; mueren poco a poco ante la falta de agua y oxígeno | VÍDEO
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa