Sección

México

¿Tienes un perico en casa? Esta es la multa por resguardar estas aves en México

Las aves que han formado parte de las familias mexicanas por muchísimos años hoy no pueden ser mantenidas en cautiverio.

Nikol Gastélum
28/03/25

¿Tienes un perico en casa? Esta es la multa por resguardar estas aves en México

FOTO: Temática.

Desde hace bastante tiempo atrás, las aves conocidas como "Pericos" han sido parte de las familias mexicanas, quienes los han adoptado como una mascota y un integrante más de la familia, sin embargo, no todos para darles buen trato.

En la actualidad, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) ha reforzado los operativos de vigilancia y sanción en contra del trafico ilegal de aves silvestres, especialmente de aquellas del tipo loros, pericos y guacamayas, esto ante su estatus de especies protegidos y conservados por la ley mexicana. 

¿Está prohibido tener pericos o loros en casa?

Sí, actualmente el contar con estas aves como mascotas es un acto ilegal y puedes ser fuertemente sancionado. Poseer, comprar o vender esta totalmente prohibido, lo cual se encuentra establecido en el Artículo 60 Bis 2 de la Ley General de Vida Silvestre, que establece de forma clara, directa y precisa: 

“Se prohíbe el aprovechamiento extractivo con fines de subsistencia o comerciales de especies de psitácidos cuya distribución sea en territorio nacional.”

Imagen Placeholder

Esto quiere decir que bajo ninguna circunstancia puedes mantener a esta ave en tu hogar, aún cuando la mantengas en buen estado, debe ser liberada para volver a su habitad natural, ya que la mayoría ha sido extraído de ahí de manera forzada para ser vendida en mercados ilegales.

¿Cuáles son las sanciones por tener un perico en casa?

  • Hasta 9 años de prisión

Si eres atrapado vendiendo o manteniendo una de estas aves en tu hogar, podrías enfrentar una condena en prisión de hasta 9 años, incluso esta cantidad se podría ver aumentada en caso de que los delitos cometidos sean muy agravados o afecten a más de una especie. 

  • Multas de hasta 3,000 días de salario mínimo

Además de la cárcel, se contemplan multas económicas que van desde los 300 hasta los 3,000 días de salario mínimo, lo que en 2025 podría representar más de 600 mil pesos, dependiendo del caso.

Imagen Placeholder

¿Por qué esta prohibido poseer estas aves?

México es uno de los países del mundo más rico en biodiversidad, incluyendo diversidad de psitácidos que es donde están incluidas estas especies de aves, sin embargo, gracias a la destrucción de sus habitad y el trafico ilegal, se esta buscando evitar la muerte de tantas especies de manera innecesaria.

Imagen Placeholder

Estudios y reportes oficiales estiman que entre 34,000 y 41,500 aves de este tipo son capturadas cada año en México, pero el 70% al 80% mueren antes de llegar al comprador final por las condiciones deplorables en las que son transportadas.

¿Qué hacer si ya tengo un loro en casa?

Si adquiriste una de estas aves sin saber que era una acción ilegal, p0rocura tomar alguna de las siguientes medidas para evitar posibles problemas legales:

  • No intentar venderlo o regalarlo, eso agravaría tu responsabilidad.
  • Comunicarte con PROFEPA para reportarlo y verificar si puedes regularizar la situación, en algunos casos mediante entrega voluntaria.
Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×