México
Honda alertas por falsas ofertas de trabajo en México; piden a la población extremar precauciones
Ante esta situación, Honda hizo un llamado a la ciudadanía para ignorar cualquier anuncio sospechoso y evitar compartir información personal en canales no oficiales.

FOTO: Alertan por falsos anuncios de trabajo en Honda.
La empresa automotriz Honda de México ha emitido una alerta a la población sobre la circulación de falsos anuncios de reclutamiento que prometen empleo en su planta ubicada en Celaya, Guanajuato. A través de su página web y redes sociales, la compañía desmintió la veracidad de estas publicaciones y exhortó a los ciudadanos a no caer en engaños.
- PODRÍA INTERESARTE: Beca Benito Juárez 2025: ¿Cuándo es el próximo pago a los estudiantes?
Desmienten supuesto reclutamiento masivo
En su comunicado oficial, Honda advierte que ha detectado un anuncio en redes sociales donde se ofrece empleo en el área de producción a través de un supuesto reclutamiento masivo, el cual es completamente falso.
“Honda de México alerta a la comunidad en general, a sus asociados, socios de negocio y clientes, sobre un supuesto proceso de reclutamiento masivo de personal. Queremos informarles que dicho proceso es completamente falso y ajeno a la empresa”, señala el documento.
La empresa subrayó que todos sus procesos de contratación se realizan exclusivamente dentro de sus instalaciones, bajo estrictos protocolos de identificación y transparencia.

Recomendaciones para evitar fraudes
Ante esta situación, Honda hizo un llamado a la ciudadanía para ignorar cualquier anuncio sospechoso y evitar compartir información personal en canales no oficiales. Además, reiteró que ningún reclutamiento con una dinámica diferente forma parte de sus procesos tradicionales de selección de personal.
Para cualquier duda, la armadora ha puesto a disposición de los interesados un número de contacto oficial donde podrán verificar la autenticidad de las ofertas de empleo.

Este tipo de engaños se han vuelto cada vez más comunes en redes sociales, por lo que se recomienda a la población verificar siempre la información en fuentes oficiales y denunciar cualquier actividad sospechosa a las autoridades correspondientes.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México