Sinaloa | Norte
Los Mochis sin agua: ¿Cuántas colonias y comunidades reciben el vital líquido en pipas?
La problemática se debe, en gran medida, a los bajos niveles en los canales que abastecen a las plantas potabilizadoras

Hasta el momento, no se ha informado cuánto tiempo más se mantendrá este esquema de reparto
La crisis de agua en Los Mochis continúa afectando a diversas colonias y comunidades debido a la baja presión en la red de distribución, lo que obligó a la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (JAPAMA) a suministrar el vital líquido a través de pipas.
Abastecimiento
Carlos Julián Avendaño García, titular de la JAPAMA, informó que entre las zonas que requieren abastecimiento con este método se encuentran el puerto de Topolobampo, el ejido Rosendo G. Castro, el ejido 20 de Noviembre Viejo, la colonia Ferrusquilla y el ejido Macapul.

La baja presión en el suministro de agua se debe, en su mayoría, a los bajos niveles que presentan los canales que abastecen a las plantas potabilizadoras, lo que limita su capacidad de operación y afecta el servicio en distintas partes del municipio.

Pipas
Las autoridades han reiterado que el suministro en pipas es una medida emergente ante la crisis hídrica que enfrenta la región. Asimismo, la JAPAMA hizo un llamado a la población para hacer un uso racional del agua mientras se trabaja en mejorar la presión y distribución en la ciudad.

Hasta el momento, no se ha informado cuánto tiempo más se mantendrá este esquema de reparto, pero las autoridades aseguraron que seguirán atendiendo las necesidades de las zonas afectadas para evitar que las familias se queden sin acceso al agua.

- Debes leer: ¡Cero tolerancia! Ante crisis hídrica en Ahome retiran bombas charqueras y clausuran Carwash
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa