Sección

Agro

Avanza cosecha de frijol en Sinaloa; ya alcanza el 80%

A pesar de la sequía algunas variedades presentan buenos rendimientos en el estado.

Avanza cosecha de frijol en Sinaloa; ya alcanza el 80%

FOTO: Esthela García.

La trilla de frijol en Sinaloa avanza a buen ritmo con un 80% de progreso en el ciclo agrícola otoño-invierno 2025-2026 y buenos rendimientos, a pesar de la sequía que enfrenta la entidad, gracias a que es un cultivo que requiere porfa agua

Cristian Burgos Bojórquez, dirigente de la Unión de Maquileros de la República Mexicana, informó que los rendimientos promedio han sido positivos, con entre 2 y 3 toneladas por hectárea para el frijol Reina, entre 2.5 y 3 toneladas para el Pinto, y entre 1.5 y 2 toneladas para el Azufrado Higuera. A pesar de la grave sequía en el estado, el frijol no sufrió grandes afectaciones debido a que requiere poca agua.

"El frijol, pues como tú y todo mundo sabemos en el tema de la agricultura, pues es un cultivo que no necesita mucha agua. En realidad, en el tema del frijol no hubo en sí una problemática grave, porque de cierta manera se alcanzaron a cumplir con los requisitos de demanda este cultivo en el agua", indicó. 

El líder maquilero recordó que antes del inicio del ciclo agrícola advirtieron sobre la crisis hídrica y pidieron que no se destinará agua a cultivos agrícolas, sino que se reservara para consumo humano, por ello este año se establecieron alrededor de 100 mil hectáreas de frijol

Imagen Placeholder

En cuanto a la comercialización del frijol, los precios actuales en el campo oscilan entre 23 y 24 pesos por kilo para el Reina, 20 a 21 pesos para el Azufrado Higuera y 19 a 20 pesos para el Pinto; Sin embargo, los productores que tienen créditos con dispersoras están atados a vender sus cosechas a bodegas que ni han fijado precios ni han realizado pagos.

“Los coyotes están pagando en el momento, mientras que las bodegas no dicen cuándo ni cuánto van a pagar. Por eso, los productores que no tienen compromisos de crédito están vendiendo rápido y asegurando su dinero”, explicó.

Algunos productores están aprovechando el programa del Gobierno del Estado de Sinaloa para almacenar la cosecha mientras repunta el precio del frijol que esperan sea a partir del mes de abril.

Te puede interesar:

×