México
Paneles solares en casa: ¿Cuánto cuesta instalarlos y cuáles son los mejores?
La energía solar ha crecido en gran medida los últimos años, cada vez son más los paneles que podemos ver en múltiples hogares y tiendas.

FOTO: Temática.
La instalación de paneles solares tanto en casas como en negocios ha ido incrementando poco a poco, cada vez son más las personas que se deciden por implementar esta solución de energía renovable.
Instalar paneles solares suele ser un pago costoso, sin embargo, se trata de una inversión a largo plazo, pues el monto gastado se irá recuperando al no tener que hacer ningún otro pago por una larga temporada. En México, instalar un panel solar puede costar entre $100,000 y $200,000 pesos, dependiendo de varios factores como la capacidad del sistema, la ubicación y el tipo de paneles que elijas.
En esta primera compra se incluye el precio de los paneles, la instalación, componentes del sistema y estructuras de soporte.
Elegir el camino de la energía solar es una gran decisión para un futuro renovable, no solo por la reducción al suministro eléctrico, sino también por el gran ahorro significativo de dinero a largo plazo.
Costo de instalación de paneles solares
A la hora de elegir el nivel de energía que deseas implementar para tu hogar, debes tomar en cuenta tus necesidades, un panel solar de 3 kWp en México es aproximadamente de $100 mil pesos, mientras que uno de mayor capacidad, con 5 kWp, el costo puede ascender hasta $150 mil pesos o más.

Por otro lado, si planeas adquirir paneles solares para establecimientos como supers o abarrotes necesitarás una fuente de energía con mayor potencia, un sistema de 10 kWp que tiene un precio de instalación de alrededor de los $250 mil pesos.
¿Qué factores influyen en el costo de instalación de un panel solar?
- Tipo de panel solar
Existen diferentes tipos de paneles solares en el mercado, entre estos varía el material con el que están fabricados, algunos son de silicio monocristalino, policristalino y de película delgada, cada uno cuenta con un precio y eficacia diferente.
- Paneles monocristalinos: Tienen una mayor eficiencia y suelen ser más caros.
- Paneles policristalinos: Son más económicos, pero tienen una eficiencia ligeramente menor.
- Paneles de película delgada: Son los más asequibles, pero requieren más espacio para generar la misma energía.
- Capacidad del sistema
Dependiendo de los niveles de energía que requieras para tu establecimiento u hogar, dependerá la capacidad del sistema en kilovatios pico (kWp), lo que a su vez influye en el número de paneles requeridos.
- Ubicación
La disponibilidad y la inclinación de tu techo es otro factor, pues esto puede dificultar o facilitar el trabajo de instalación de los paneles.
- Incentivos gubernamentales
Algunos gobiernos o instituciones ofrecen subsidios o incentivos para fomentar el uso de energía solar, lo que puede reducir el costo total.

¿En cuanto tiempo se recupera la inversión de instalación de paneles solares?
La recuperación de la inversión puede tardar entre 5 y 7 años, aunque esto puede variar según el costo de la electricidad y los incentivos disponibles.
¿De cuanto es la duración de los paneles solares y requieren mantenimiento?
Los paneles solares tienen una vida funcional de alrededor de 25 años trabajando correctamente. Para el mantenimiento del sistema se recomienda limpiar los paneles regularmente y realizar una revisión técnica cada 1 o 2 años para asegurar su eficiencia.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México