México
Porta placas prohibidas; Tránsito te puede multar con más de 2 mil pesos
Ahora los automovilistas no les quedará de otra que retirar sus diseños en las placas de circulación para así evitar ser multado y pagar dos mil pesos por dicha falta administrativa

Y es que el Artículo 45, fracción l, inciso b del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México establece que todas las placas de circulación deben estar bien colocadas, visibles y sin ningún objeto que dificulte su lectura
Miles de ciudadanos circulan a bordo de sus vehículos en la CDMX los cuales están atentos a los llamados de las autoridades para verificar sus unidades que estén en buen estado y cuidar el medio ambiente con el tradicional programa de "Hoy No Circula".
Además los automovilistas para destacar sobre el resto, estos modifican sus vehículos donde colocan luces estrafalarias y calcamonías, donde además colocan todo tipo de decoración en la placa de su unidad.
Pero si eres de esos automovilistas que buscan llamar la atención por decorar la placa de circulación, ahora podrás ser sancionado por los agentes de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana
Y es que el Artículo 45, fracción l, inciso b del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México establece que todas las placas de circulación deben estar bien colocadas, visibles y sin ningún objeto que dificulte su lectura.
¿Qué sí está permitido?
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que el Reglamento de Tránsito de la CDMX establece que todo vehículo motorizado debe contar con placas de matrícula frontal y posterior, colocadas en el lugar destinado por el fabricante.
Además, se podrá usar porta placa de cualquier material, pero asegúrate de que no impida leer los dígitos ni la entidad que expidió la matrícula.
Ahora los automovilistas no les quedará de otra que retirar sus diseños en las placas de circulación para así evitar ser multado y pagar dos mil pesos por dicha falta administrativa.
¿Qué no debes hacer?
No alteres la placa: No uses tintes, películas, adhesivos, luces de neón alrededor o cualquier cosa que cubra o modifique la placa.
No uses protectores no autorizados: Evita cubiertas que reflejen Ia luz, tengan acabados espejo o hagan que la placa se vea borrosa
También, no coloques objetos, adornos o cualquier cosa que impida ver la placa completa.
"El uso correcto del porta placas no solo te ayuda a evitar multas, sino que también contribuye a la seguridad de todas las personas que usamos las calles. Juntos podemos hacer de la Ciudad de México un lugar más seguro y ordenado", precisaron.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México