Sección

Sinaloa | Norte

Multas de 100 mil pesos por trabajo infantil en campos agrícolas

Inician operativos de supervisión en campos agrícolas de Sinaloa para evitar el trabajo infantil.

Multas de 100 mil pesos por trabajo infantil en campos agrícolas

FOTO: Temática.

El Gobierno de Sinaloa intensificará la vigilancia en los campos agrícolas para erradicar el trabajo infantil, imponiendo multas de hasta 100 mil pesos por cada menor detectado en labores del campo, advirtió el director de Trabajo y Previsión Social del Estado, Marco Antonio Zazueta Zazueta.

Fecha:

A partir del 24 de febrero  la dependencia estatal iniciará operativos en distintas regiones del estado para inspeccionar las condiciones laborales de los jornaleros agrícolas, con un enfoque especial en la detección de menores de edad.

Según el funcionario, actualmente hay menos de mil niños laborando en los campos agrícolas de la entidad, una práctica que se busca erradicar debido a su impacto en la niñez y su incompatibilidad con las leyes laborales mexicanas.

Imagen Placeholder

Zazueta Zazueta señaló que en muchos casos los menores son llevados a los campos por sus propios familiares o a través de intermediarios, como choferes de camiones, quienes transportan a los trabajadores sin intermediación directa de los empleadores.

“Desgraciadamente, nosotros no tenemos facultades para detener camiones porque el hecho de que vaya un menor a bordo no significa necesariamente que esté trabajando. A veces los padres no tienen con quién dejarlos y se los llevan, pero solo podemos actuar cuando los encontramos en plena jornada laboral”, explicó.

Multas:

El año pasado, varias empresas agrícolas fueron sancionadas con multas que oscilaron entre los 300 mil y los 3 millones de pesos por contratar a menores de edad. Para este año, la sanción será de 100 mil pesos por cada niño o adolescente detectado trabajando.

Imagen Placeholder

Las regiones con mayor incidencia de trabajo infantil en el campo son Juan José Ríos, Ruiz Cortines y Villa Juárez, en Navolato, aunque también se han reportado casos en Escuinapa y El Rosario, especialmente durante la temporada de cosecha y empaque del mango, cuando las temperaturas alcanzan niveles extremos.

El director de Trabajo y Previsión Social enfatizó que los operativos serán constantes para evitar que los menores sean explotados laboralmente y garantizar que los campos agrícolas de Sinaloa cumplan con la normativa vigente en Sinaloa.

Te puede interesar:

×