Sección

México

Salvan a un hombre que vivió por 2 años en un registro subterráneo de la CFE, ¿Cómo llegó ahí?

La persona había elegido dicho registro subterráneo para ser su hogar por espacio de dos años

Salvan a un hombre que vivió por 2 años en un registro subterráneo de la CFE, ¿Cómo llegó ahí?

El joven cubría la entrada con una lámina y maleza para protegerse del fío durante las noches y en su interior contaba con una colchoneta improvisada, imágenes religiosas y algunos objetos que recolectaba de la calle

En México existen millones de personas que lamentablemente viven en condición de calle, siendo los más vulnerables al estar solos pasando hambre y frío, por lo que estos eligen casas abandonadas o fabricando casas de cartón para poder vivir.

Estas personas se les puede ver en la calle pidiendo una ayuda para poder comer o ofreciendo sus servicios para barrer las banquetas, podar los árboles o lavar los carros, y así poder tener algo para subsistir.

Pero en el estado de Puebla ocurrió un acontecimiento insólito, donde una persona fue más allá de poder sobrevivir en las calles, donde afortunadamente fue rescatado.

Su bunker subterráneo

Y es que trabajadores del Gobierno del Estado de Puebla realizaban labores de limpieza en un camellón de la autopista México-Puebla, por parte del programa Senderos de Paz, cuando estos al levantar un pedazo de cartón en un registro de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se llevaron una gran sorpresa.

Y es que al quitar el objeto de cartón, estos se percataron que se encontraba una persona viviendo en el lugar, donde al rescatarlo se identificó con el nombre de Hermenegildo Islas de 25 años de edad, originario del estado de Tlaxcala. 

Hermenegildo al ser ayudado por los trabajadores, estos les dijo que usó el registro subterráneo de la CFE como su hogar hace dos años y que este se dedica a la recolección de aluminio y cartón.

El joven cubría la entrada con una lámina y maleza para protegerse del fío durante las noches y en su interior contaba con una colchoneta improvisada, imágenes religiosas y algunos objetos que recolectaba de la calle. 

Ante el hallazgo del hombre en condiciones vulnerables, el Gobierno del Estado y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) le brindarán acompañamiento para que pueda mejorar su situación de vida.

Nueva oportunidad

Hermenegildo al ser rescatado de su hogar subterráneo, este recibió atención médica, asistencia social y opciones para que pueda tener un empleo formal.

Hermenegildo aseguró que aprovechará la oportunidad que le brinda el Gobierno de Puebla y el DIF, ya que desea obtener un empleo formal que le permita mejorar su calidad de vida

“Si la vida me da la oportunidad, pues aprovecharla”, comentó.

Te puede interesar:

Etiquetas:
×