Sección

Tecnología

Este auto eléctrico chino es el más seguro de América Latina en caso de accidentes

Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP), realizó un estudio para saber qué vehículo es el mejor para comprar en este 2025

Este auto eléctrico chino es el más seguro de América Latina en caso de accidentes

Es por eso que la camioneta Chevrolet Tracker fue destronada y su lugar ahora pertenece al gigante automotriz chino BYD

El mundo de la industria automotriz siempre está a la vanguardia de ofrecer mejores vehículos a sus fieles clientes, "los cuales necesitan experimentar el manejo ya sea un vehículo para la ciudad o una todo terreno para los gustos más exigentes.

Es por eso que los gigantes de dicha industria se han dado a la tarea de cumplir los sueños de las personas, fabricando vehículos que desafían los avances de la tecnología, donde hoy en día ya existen unidades eléctricas.  

Ante estos avances tecnológicos en los vehículos, el futuro pinta tan emocionante como desafiante.

Destronan a la Tracker

Y es que para este 2025, miles de clientes ya están con la idea de estrenar un vehículo de modelo reciente, el cual les de una seguridad al manejarlo por la ciudad o salir a carretera.

Es por eso que el Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP), realizó un estudio para saber qué vehículo es el mejor para comprar en este 2025.

Durante muchos años la marca estadounidense Chevrolet estuvo siempre en el primer sitio de unidades que tienen las mejores calificaciones en cuestión de accidentes.

Es por eso que la camioneta Chevrolet Tracker fue destronada y su lugar ahora pertenece al gigante automotriz chino BYD.

¿Cuáles son los 10 vehículos más seguros, en caso de accidente?

De acuerdo con Latin NCAP, las pruebas bajo el Protocolo 2020 arrojan los resultados en las categorías:

1. BYD Dolphin Plus

El auto más seguro fue para la firma china BYD, con el Dolphin Plus de 7 bolsas de aire. Una calificación de 5 estrellas y los siguientes resultados:

  • Protección del ocupante adulto – 93%
  • Protección de ocupante infantil – 93%
  • Protección de peatones y usuarios vulnerables de las vías – 77%
  • Sistema de asistencia a la seguridad – 85%

2. Chevrolet Tracker

Este modelo, con 6 bolsas de aire, baja al segundo puesto, pero manteniendo las 5 estrellas y teniendo los siguientes resultados:

  • Protección del ocupante adulto – 91%
  • Protección de ocupante infantil – 92%
  • Protección de peatones y usuarios vulnerables de las vías – 54%
  • Sistema de asistencia a la seguridad – 83%

3. Ford Ranger

La empresa estadounidense Ford tiene a la Rangerde 7 bolsas de aire, con una calificación de 5 estrellas y los estos resultados:

  • Protección del ocupante adulto – 93%
  • Protección de ocupante infantil – 90%
  • Protección de peatones y usuarios vulnerables de las vías – 75%
  • Sistema de asistencia a la seguridad – 92%

4. Kia K3/K3 Sedán – K3 Hatchback/K3 Cross

También de origen asiático, la surcoreana Kia llega a los 10 más seguros con su K3/K3 Sedán – K3 Hatchback/K3 Cross, de 6 bolsas de aire y los siguientes resultados:

  • Protección del ocupante adulto – 87%
  • Protección de ocupante infantil – 84%
  • Protección de peatones y usuarios vulnerables de las vías – 65%
  • Sistema de asistencia a la seguridad – 81%

5. Mitsubishi L200 / Triton

A la mitad de la tabla, la firma japonesa Mitsubishi tiene con 5 estrellas a la unidad L200 / Triton de 7 bolsas de aire, en su versión cabina doble y cabina simple, son los siguientes resultados:

Cabina doble

  • Protección del ocupante adulto – 90%
  • Protección de ocupante infantil – 91%
  • Protección de peatones y usuarios vulnerables de las vías – 87%
  • Sistema de asistencia a la seguridad – 92%

Cabina simple

  • Protección del ocupante adulto – 90%
  • Protección de ocupante infantil – 86%
  • Protección de peatones y usuarios vulnerables de las vías – 87%
  • Sistema de asistencia a la seguridad – 92%

6. Mitsubishi Outlander

También de la japonesa Mitsubishi, la Outlander, de 7 bolsas de aire, tiene el sexto puesto, con 5 estrellas y estas calificaciones:

  • Protección del ocupante adulto – 87%
  • Protección de ocupante infantil – 91%
  • Protección de peatones y usuarios vulnerables de las vías – 55%
  • Sistema de asistencia a la seguridad – 84%

7. Nissan Qashqai

El modelo Qashqai, de 6 bolsas de aire, de la armadora, también de Japón, Nissan está en el séptimo puesto. Su auto arroja 5 estrellas y estas calificaciones:

  • Protección del ocupante adulto – 94%
  • Protección de ocupante infantil – 92%
  • Protección de peatones y usuarios vulnerables de las vías – 54%
  • Sistema de asistencia a la seguridad – 86%

8. Volkswagen Nivus

Los últimos 3 puestos son para la alemana Volkswagen. En octavo puesto está el Nivus, de 6 bolsas de aire y 5 estrellas, mostrando estos resultados:

  • Protección del ocupante adulto – 92%
  • Protección de ocupante infantil – 92%
  • Protección de peatones y usuarios vulnerables de las vías – 49%
  • Sistema de asistencia a la seguridad – 85%

9. Volkswagen Nuevo Virtus

También con 6 bolsas de aire y 5 estrellas, se ubica en el noveno lugar el Nuevo Virtus y presentando estas calificaciones:

  • Protección del ocupante adulto – 92%
  • Protección de ocupante infantil – 92%
  • Protección de peatones y usuarios vulnerables de las vías – 53%
  • Sistema de asistencia a la seguridad – 85%

10. Volkswagen Taigun

Por último, Volkswagen pon al Taigun, de 6 bolsas de aire, así como 5 estrellas, estos resultados:

  • Protección del ocupante adulto – 92%
  • Protección de ocupante infantil – 92%
  • Protección de peatones y usuarios vulnerables de las vías – 55%
  • Sistema de asistencia a la seguridad – 83%

Te puede interesar:

×