Internacional
Corrientes de resaca, así puedes identificarlas y te salvará la vida
Estas corrientes pueden formarse en cualquier lugar con olas por lo que debes de estar atento a las banderas de peligro y tratar de identificarlas

FOTO: Corrientes de resaca, así puedes identificarlas y te salvará la vida
En caso de que los tiburones o los quemadores no fueran suficiente preocupación a la hora de ir a la playa, las corrientes de resaca son un peligro oculto que fácilmente pueden cobrar la vida de cualquiera que esté desprevenido.
La peculiaridad de las corrientes de resaca es que, a diferencia de aquellas que te arrastran bajo el agua, estas te llevan mar adentro y son peligrosas porque las personas al entrar en pánico tratan de nadar contra ellas, terminando cansados.
Pueden formarse en cualquier lugar con olas, pero son comunes en playas con una pendiente suave. Algunas playas conocidas por sus fuertes corrientes de resaca son Boomerang Beach en Australia, Panamá City Beach en Florida, y la isla de Lamu en Kenia.
¿Cómo detectar una corriente de resaca?
Para detectar las corrientes de resaca, debes de buscar aquellas áreas de agua más oscura entre las olas, una ruptura en el oleaje o canales de espuma que se mueven mar adentro.
Estas corrientes son difíciles de ver, incluso para expertos, por lo que se recomienda observar la playa desde un ángulo lateral o desde una duna de arena para identificarlas mejor.

Aunque las corrientes son más peligrosas en días con buen clima y olas tranquilas, siempre es importante consultar la previsión del tiempo y las condiciones del mar antes de entrar al agua.
También debes prestar atención a las banderas de seguridad en la playa y nadar cerca de un socorrista. Además, evita nadar cerca de espigones o muelles, ya que estos son puntos comunes donde ocurren las corrientes de resaca.

- TE PUEDE INTERESAR: Pez Remo emerge en playas del Golfo de California; ¿qué presagia?
¿Qué hacer si te atrapa una corriente de resaca?
Si te encuentras atrapado en una corriente de resaca, mantén la calma y no luches nadando directamente hacia la orilla, porque las corrientes pueden ser muy rápidas.
En su lugar, nada paralelamente a la orilla hasta salir de la corriente y luego regresa a la playa. Si no puedes nadar, flota de espaldas y respira tranquilamente mientras esperas ayuda.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Internacional