Sección

Sinaloa | Norte

“Lo peor que nos puede pasar es el daño colateral”: Genaro García

Lamenta diputado las víctimas colaterales de la violencia que se vive en Sinaloa.

“Lo peor que nos puede pasar es el daño colateral”: Genaro García

FOTO: Esthela García.

El daño colateral por la violencia que se vive en Sinaloa ha sido evidente desde que inició la guerra entre "la Mayiza" y "la Chapiza" por el control del Cártel de Sinaloa que este lunes 28 de octubre cumple 50 días. 

Desde la muerte de Juan Carlos, empresario restaurantero que falleció al intentar proteger a su esposa e hija durante un operativo de la Marina,  hasta la reciente muerte de un hombre que recibió un impacto de bala en la cabeza mientras esperaba el camión para volver a su casa, después de una jornada de trabajo, las víctimas inocentes se siguen sumando. 

Genaro García Castro, Presidente de la Comisión  de Justicia en el Congreso de Sinaloa, expresó su preocupación por el impacto que la violencia tiene en los ciudadanos que no están involucrados en el crimen organizado. 

“Si fue un enfrentamiento entre grupos armados y balas perdidas golpearon o impactaron en el cuerpo de una persona es un daño colateral", admitió. 

Es una persona que estaba esperando el camión 

"Es un daño colateral y desafortunadamente eso es lo peor que nos puede pasar", lamentó. 

El legislador también se refirió a la muerte de dos jóvenes estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa que fallecieron en medio de una persecución

“Ahorita se tiene que tener mucho cuidado, normalmente en condiciones en donde reina la paz a veces darse a la fuga no pasa nada, es nada más un acto de violación a  la Ley de Movilidad, y hasta ahí te detiene la patrulla, te sanciona y es correcto. Pero ahorita cualquier acción de esa naturaleza te hace presumible de conductas posiblemente delictivas”, advirtió.

El papel del Estado en la recuperación de la paz

El  Estado mexicano sigue siendo la mayor autoridad y tiene la capacidad para enfrentar a cualquier grupo delictivo, independientemente de su número de integrantes, armamento o estrategias señaló el legislador.

 “Sin duda, nadie es más fuerte que el Estado mexicano”, afirmó.

Mencionó que en el próximo debate presupuestario en el Congreso, se analizará la posibilidad de aumentar los recursos destinados a la seguridad pública donde es esencial contar con el respaldo del gobierno federal para fortalecer a las policías preventivas y reducir la violencia  en Sinaloa.

Te puede interesar:

×