México
Agua del Bienestar: ¿Qué es y cuánto costará y en dónde se aplicará este programa?
El objetivo principal del programa es modernizar las redes de distribución de agua potable y aprovechar mejor los recursos hídricos disponibles en la ciudad.

FOTO: Agua del bienestar.
Con el firme propósito de enfrentar el desabasto de agua en la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó su plan más ambicioso: el programa social "Agua del Bienestar". Este proyecto, anunciado durante la ceremonia de su toma de posesión, busca mejorar la infraestructura hídrica de la capital y garantizar el acceso al agua en las zonas más afectadas por la escasez.
- PODRÍA INTERESARTE: Estas son las playas más relajantes del mundo; ¿hay alguna en México?
¿En qué consiste el programa "Agua del Bienestar"?
El objetivo principal del programa es modernizar las redes de distribución de agua potable y aprovechar mejor los recursos hídricos disponibles en la ciudad. Brugada destacó que se trabajará en la captación de agua de lluvia, su infiltración en los acuíferos, el saneamiento de ríos y la recuperación de la ciudad lacustre, asegurando que se hará un uso más responsable del vital líquido.
"Crearemos el programa más grande de recuperación de agua de lluvia, infiltración de agua al acuífero, saneamiento de ríos y recuperación de nuestra ciudad lacustre. Protegeremos y fortaleceremos el bosque de agua de la Ciudad de México", señaló Brugada.

Garrafones a precios accesibles
Una de las iniciativas clave del programa es la oferta de garrafones de agua potable a un precio inicial de 7 pesos, lo que busca hacer más accesible el agua potable para las familias de la capital, especialmente aquellas en situación vulnerable. Este subsidio forma parte del compromiso de la administración con la economía de los ciudadanos y su bienestar.
Zonas beneficiadas
Aunque los detalles específicos del programa aún están por definirse, se adelantó que "Agua del Bienestar" estará enfocado en las zonas de la ciudad donde el acceso al agua es limitado o inexistente. La administración de Clara Brugada se comprometió a ampliar la información en los próximos días para esclarecer cómo y dónde se implementará esta iniciativa.

Línea H2O y combate a las fugas
Para complementar el programa, Brugada también anunció la creación de la Línea H2O, un número telefónico que permitirá a los ciudadanos reportar fugas de agua en sus colonias. Este servicio será respaldado por el C5 del agua, así como un gabinete especial conformado por los dirigentes de las 16 alcaldías, quienes supervisarán los temas relacionados con la gestión del agua.
El compromiso de la nueva jefa de Gobierno es que las fugas reportadas sean atendidas en menos de 24 horas, con el fin de evitar el desperdicio de agua en las calles de la Ciudad de México.
Te puede interesar:
- Tras persecución, militares aseguran una camioneta con armas, equipo táctico, municiones y hasta granadas en Guamúchil
- Grupo Interinstitucional detiene a 4 civiles, asegura armamento y un vehículo en el norte de Culiacán
- Gobierno de Sinaloa ya cuenta con mil 620 de los 2 mil 300 millones de pesos solicitados en crédito
MÁS NOTICIAS DE México