Sección

Sinaloa | Sur

Semar anuncia cierre de estos puertos por fenómenos meteorológicos, ¿está Sinaloa?

Como medida de precaución la dependencia ha decidido cerrar varios puertos del norte de México.

Orlando Medina
09/07/24

Semar anuncia cierre de estos puertos por fenómenos meteorológicos, ¿está Sinaloa?

FOTO: Cortesía.

Desde el pasado 15 de mayo comenzó la temporada de tormentas en el Pacífico mexicano, por lo que las autoridades en este país están al pendiente de los cambios en el clima, y ahora la Semar ha anunciado el cierre de puertos en México debido a fenómenos meteorológicos

A través de las redes sociales, la Coordinación Nacional de Protección Civil ha compartido la información de la Semar, indicando que los puertos que han sido cerrados a la navegación se encuentran justamente en el literal del océano Pacífico mexicano

  • La información compartida señala que el Puerto Libertad en Sonora fue cerrado temporalmente a embarcaciones mayores, esto como señalamos debido a fenómenos meteorológicos
  • Asimismo, para embarcaciones menores los puertos de San Felipe en Baja California, Golfo de Santa Clara y Puerto Libertad en Sonora y Salina Cruz en Oaxaca, también debieron cerrar por las condiciones meteorológicas. 
  • De igual manera, la Semar, a través de las redes sociales de la Coordinación Nacional de Protección Civil, informa que han sido cerrado a la navegación de embarcaciones menores las jurisdicciones de Álvaro Obregón Caborca, Desemboque Caborca, Puerto Lobos Caborca y Desemboque de los Seris en Sonora. 

Estos son los puertos que han sido cerrados temporalmente por la Semar como medida de precaución debido a las condiciones climatológicas que se están presentando en esta zona del océano Pacífico mexicano. 

Imagen Placeholder

No hay que olvidar, que aún nos encontramos en la temporada de tormentas y durante esta semana ya se han presentado los primeros huracanes tanto en el océano Pacífico como en el Océano Atlántico. 

Si bien es cierto, en la costa del océano Pacífico mexicano no ha habido un impacto directo de un huracán, sin embargo en los primeros días de julio el huracán «Beryl» ya dejó algunas consecuencias directas en las costas de Yucatán y en el golfo de México.

Te puede interesar:

×