Sección

Sinaloa | Norte

“El fuero tiene que ser erradicado”: Alfonso Ramírez Cuéllar

El Diputado Federal informó que para el 30 de abril del 2025 estarán votando por la eliminación del fuero para Diputados, Senadores y gobernantes

“El fuero tiene que ser erradicado”: Alfonso Ramírez Cuéllar

FOTO: Esthela García.

Diputados de Morena van por la eliminación del Fuero Constitucional para Diputados, Senadores y Gobernantes,  al considerarlo un privilegio vergonzoso que perpetúa la impunidad en México

El diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar lanzó un llamado contundente para destacar que el caso del diputado Cuauhtémoc Blanco marca un precedente, al ser uno de los primeros donde la Cámara de Diputados exhorta directamente a una Fiscalía estatal a continuar una investigación judicial con perspectiva de género.

"Los Diputados y Senadores a veces ni siquiera quieren pagar la renta, o llegan a la gasolinera y quieren el combustible gratis, osea el fuero no es para eso, el fuero es  para simple y sencillamente proteger las opiniones de nuestros legisladores", indicó. 

Ramírez Cuéllar subrayó que, a pesar del fuero, Blanco está siendo investigado y comparece ante autoridades judiciales, mientras la víctima ha reiterado su denuncia y la carpeta de investigación avanza; Sin embargo, recalcó que el fuero sigue siendo un obstáculo para que las víctimas enfrenten a los acusados en igualdad de condiciones. 

“La propuesta es cerrar de una vez por todas esta puerta a la impunidad. Es una medida preventiva para detener cualquier comportamiento abusivo de los políticos y oxigenar la vida pública del país”, explicó.

El legislador recordó que la figura del fuero fue concebida para proteger la libertad de expresión parlamentaria, inspirada en la tragedia de Belisario Domínguez. No obstante, acusó a la clase política de haber desvirtuado su propósito original al modificar el artículo 111 de la Constitución, otorgando una “protección injustificada y vergonzosa” que impide que los funcionarios sean juzgados como cualquier ciudadano.

Imagen Placeholder

En ese sentido, anunció que existe la voluntad política y la mayoría legislativa necesaria para presentar una reforma constitucional que suprima el fuero no sólo a diputadas y diputados federales, sino también a legisladores locales y gobernadores.

Esta reforma forma parte de una trilogía impulsada por la  presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de impedir la reelección, eliminar el nepotismo electoral y erradicar el fuero. Añadió que esta línea de acción es una continuación de la reforma iniciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en 2019, cuando se suprimió el fuero presidencial y se ampliaron los delitos por los que puede ser juzgado el jefe del Ejecutivo.

El diputado también criticó que muchas denuncias ciudadanas contra funcionarios por abuso sexual, corrupción y otros delitos han quedado impunes debido a la existencia del fuero.

Se espera que la reforma sea discutida y votada antes del 30 de abril para enviarse a los congresos locales y así completar el proceso legislativo.

“Gobierno de Estados Unidos avala estrategia de seguridad de México”

Por otro lado, el diputado federal también abordó el tema del gobierno de Estados Unidos y su reconocimiento a la nueva estrategia de "no abrazos" en materia de  seguridad implementada por el gobierno de México.

Destacó que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum ha abandonado la política de Andrés Manuel López Obrador de “abrazos, no balazos” para enfrentar con firmeza al crimen organizado, especialmente en estados como Sinaloa.

“Yo creo que el propio gobierno del estado americano, ha hecho un reconocimiento, que casi nunca da reconocimientos, a la estrategia, a al conducta, a las acciones que el Gobierno de la República ha llevado a cabo a través de la Presidenta Claudia Sheimbaum y también del Secretario Omar García Harfuch", indicó.

Ramírez Cuéllar abordó el reciente ataque con drones explosivos dirigido al Ejército en Sinaloa, un hecho que calificó como una violencia cada vez más sofisticada por parte del crimen organizado.

Pese al contexto alarmante, el legislador aseguró que hay avances importantes en materia de seguridad y que incluso el propio gobierno norteamericano, que rara vez emite reconocimientos, ha avalado las acciones tomadas por la administración mexicana.

Imagen Placeholder

Ramírez Cuéllar subrayó que el cambio en la estrategia de seguridad ya ha dado resultados concretos, como la reciente detención de los presuntos responsables del uso de explosivos contra las fuerzas armadas. Atribuyó estos logros a la consistencia y firmeza del nuevo enfoque que privilegia la inteligencia, el combate frontal a la impunidad y el castigo a quienes violenten la ley.

Sobre el panorama rumbo a las elecciones del Poder Judicial para el próximo 2 de junio, el diputado hizo un llamado a la ciudadanía a participar de forma informada y masiva, asegurando que se están tomando medidas para evitar cualquier tipo de intervención del crimen organizado en el proceso electoral.

“La clave es la participación. Que la gente esté enterada y no se equivoque. Esta fuerza ciudadana puede marcar la diferencia”, comentó.

En cuanto a la reforma del Poder Judicial, Ramírez Cuéllar expresó su confianza en que los nuevos jueces y juezas que resulten electos serán capaces de impartir justicia con independencia, rapidez e imparcialidad.

Te puede interesar:

×