México
Equinoccio de primavera: qué es y qué sucede con este fenómeno astronómico
El equinoccio de primavera tendrá lugar el próximo 19 de marzo

FOTO: Cortesía/VelasMagazine.
En marzo tendrá lugar uno de los eventos astronómicos que es esperado por miles de personas en México año tras año, nos referimos al equinoccio de primavera, un momento del año en el que, para muchos, el día y la noche se unen.
La explicación más rápida sobre qué es el equinoccio de primavera es que se trata de un evento astronómico en donde el día y la noche tienen la misma duración, es decir, 12 horas de luz y 12 horas de oscuridad en un solo día, por ello, se dice que este evento marca un importante punto de equilibrio.
¿Por qué sucede el equinoccio?
Si te estás preguntando por qué sucede esto, debes saber a qué se trata del momento del año en donde el sol se alinea perfectamente con el ecuador de la tierra, generando que el eje de la tierra se encuentra en un equilibrio con el sol, provocando una una distribución equilibrada de la luz solar en ambos hemisferios del planeta, y las mencionadas 12 horas de día y 12 horas de noche.

FOTO: Archivo/LuzNoticias.
Es importante señalar, que este evento marca un gran cambio, debido a que se trata del inicio de la primavera en el hemisferio norte, mientras que para el hemisferio sur, el equinoccio marca el inicio del otoño para el hemisferio sur del planeta.
¿Cuándo es el equinoccio de primavera?
Respecto a la fecha en la que sucede este esperado astronómico, debes saber que faltan muy pocas horas para ello, debido a que los expertos señalan que el señalado equinoccio de primavera sucederá este martes 19 de marzo, entre las 21:04 y 21:06 horas, según el tiempo del centro de México, un evento que marca un punto de equilibrio, un instante en el que el día y la noche tienen la misma duración.
Te puede interesar:
- Tras persecución, militares aseguran una camioneta con armas, equipo táctico, municiones y hasta granadas en Guamúchil
- Grupo Interinstitucional detiene a 4 civiles, asegura armamento y un vehículo en el norte de Culiacán
- Gobierno de Sinaloa ya cuenta con mil 620 de los 2 mil 300 millones de pesos solicitados en crédito
MÁS NOTICIAS DE México