México
Luna de Nieve 2024: ¿Cuándo podemos ver la inusual «microluna»?
La Luna de Nieve, denominada así por su asociación con las fuertes nevadas que caracterizan el mes de febrero en América del Norte.

Luna de Nieve 2024: ¿Cuándo podemos ver la inusual «microluna»?. | FOTO: Temática.
Febrero de 2024 traerá consigo un espectáculo celestial excepcional con la llegada de la tan esperada Luna de Nieve, la segunda Luna Llena del año, coincide además con la presencia de una «microluna», un fenómeno astronómico singular que invita a los observadores del cielo a maravillarse ante la grandeza del universo.
El evento, que promete capturar la atención de entusiastas y curiosos por igual, estará marcado por la peculiaridad de la Microluna, ofrecerá una perspectiva única de nuestro satélite natural y de los misterios que encierra el cosmos.

Microluna. | FOTO: Redes.
Día de la Luna de Nieve:
- La Luna de Nieve, denominada así por su asociación con las fuertes nevadas que caracterizan el mes de febrero en América del Norte, estará en su apogeo el sábado 24 de febrero a las 12:30 GMT (7:30 am EST). Este fenómeno podrá ser observado desde diversas regiones del mundo, incluyendo la ciudad de Nueva York.
Situada en la constelación de Leo, la Luna de Nieve iluminará las noches cercanas a su punto máximo, proporcionando múltiples oportunidades para su contemplación y apreciación.
Este evento no solo es un espectáculo celestial, sino que también posee un significado cultural arraigado en las tradiciones nativas americanas y europeas tempranas, es una manera de marcar el tiempo y los cambios estacionales.
La presencia de la Microluna, caracterizada por su apariencia ligeramente más pequeña de lo habitual, debido a su posición en el apogeo, añade un elemento de intriga y fascinación a la experiencia de observación.
Aunque menos llamativa que una Superluna, la Microluna ofrece una perspectiva única del ciclo lunar y del universo en expansión.
Para aquellos interesados en presenciar este fenómeno astronómico, se recomienda buscar lugares con cielos despejados y libres de contaminación lumínica para una visualización óptima. Las horas de salida y puesta de la Luna pueden variar según la ubicación, por lo que es aconsejable consultar fuentes confiables como Sky Tonight para obtener información precisa.
La Luna de Nieve del 2024, con su combinación única de tradición, belleza natural y fenómenos celestes, ofrece una oportunidad para reflexionar sobre la interconexión entre el cosmos y nuestra propia existencia, recordándonos la maravilla y la grandeza del universo en el que habitamos.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México