Sección

México

Frente frío número 30: se esperan posibles tornados en estos estados

Además, continúa el pronóstico de aguanieve en la sierra del noroeste de la República.

Luz Noticias
23/01/24

Frente frío número 30: se esperan posibles tornados en estos estados

FOTO: Protección Civil.

En las próximas horas, el frente frío número 29 continuará disipándose sobre el noroeste de México, no obstante, una vaguada polar en niveles medios y altos en interacción con la humedad propagada por las corrientes en chorro polar y subtropical, producirán lluvias puntuales muy fuertes en Sonora y Chihuahua, fuertes en Sinaloa, Durango, intervalos de chubascos en Baja California y Baja California Sur, así como lluvias aisladas en Zacatecas. 

Asimismo, se mantendrá el ambiente muy frío con probable caída de nieve o aguanieve en sierras de Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa (sierra norte), además de vientos fuertes con rachas de 80 a 100 km/h en Chihuahua, Durango y Zacatecas, y rachas de 60 a 80 km/h en Baja California, San Luis Potosí y Aguascalientes.

Imagen Placeholder

Por otra parte, un canal de baja presión sobre Coahuila y Nuevo León, en interacción con la corriente en chorro polar y la aproximación del nuevo sistema frontal (No. 30) al noreste del país, incrementará la probabilidad para la caída de lluvia engelante o aguanieve en Coahuila, así como lluvias y vientos fuertes y la posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

A su vez, un canal de baja presión en la Península de Yucatán, aunado al ingreso de humedad procedente del Mar Caribe, ocasionará lluvias fuertes en Yucatán y Quintana Roo, y chubascos en Chiapas y Campeche.

También, se prevé viento de componente sur (surada) con rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje elevado de 1 a 3 metros de altura en las costas de Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico para el miércoles

Para mañana, el frente frío número 30 se desplazará sobre el norte y noreste del territorio nacional, interaccionará con una vaguada polar y la humedad propagada por la corriente en chorro polar, ocasionando lluvias y chubascos en las mencionadas regiones, así como fuertes rachas de viento sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, con posible formación de torbellinos o tornados durante la madrugada del miércoles en Coahuila (noreste), Nuevo León (norte) y Tamaulipas (noroeste y norte).

Asimismo, persistirán las condiciones para la caída de nieve o aguanieve en sierras de Sonora y Chihuahua, y de lluvia engelante o aguanieve en el norte de Coahuila. Por su parte, un canal de baja presión en el sureste mexicano y la Península de Yucatán, en combinación con el ingreso de humedad de ambos océanos ocasionarán lluvias e intervalos de chubascos en ambas regiones. Finalmente, a partir de este día se bajará la probabilidad de lluvia sobre el noroeste, occidente, centro y sur del país, incluido el Valle de México.

Temperaturas

  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Michoacán y Guerrero.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Jalisco (costa), Colima, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Morelos (sur), Puebla (suroeste), Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: sierras de Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: sierras de Baja California, Zacatecas y Estado de México.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

Te puede interesar:

×