Sinaloa | Norte
Salsa Karapoa, el complemento perfecto en los mariscos de Sinaloa; es de El Fuerte
La historia de un marisquero que se hizo famoso por la receta de su salsa que ahora es infaltable en la cocina de mar.

Los mariscos en Sinaloa deben de ir acompañados de una buena salsa. FOTO: Juan Carlos Rivera
Lo que comenzó como una casualidad para cubrir una necesidad ahora es un negocio próspero reconocido en muchos lugares; así empezó Karapoa, el sueño de un marisquero de El Fuerte que se hizo famoso por lo delicioso de su salsa.
Todo inició en 1994, cuando el creador de la Salsa Karapoa, Francisco Alcántar Soto, vendía mariscos en la cabecera de El Fuerte, quien necesitaba una salsa que les fuera bien a los platillos que preparaba, que no solo se vieran bien salseados, sino que tuvieran un sabor delicioso.
Con ingredientes caseros, así como chiles regionales de tierras fortenses, elaboró una salsa negra que solo usaba en su negocio, pero que los comensales le pedían por fuera para llevar.
Era el complemento perfecto para acompañar los callos de lobina, las campechanas, los cocteles, ceviches, los camarones ahogados, era toda una delicia degustar la comida de mar con esa salsa.

Para 2006, decide cerrar el negocio de mariscos, pero los clientes le pedían la salsa, la cual, al tiempo decide embotellarla y producirla en gran cantidad para venderla, a la que llamó. «Karapoa», en honor a un pueblo cerca de El Fuerte.
Desde 2009 la Salsa Karapoa la producción creció, lo que valió que los clientes amantes de los mariscos la solicitaran, ya que su sabor picoso-salado, se lleva perfecto con la cocina de mar.

Es internacional
La Salsa Karapoa ya se distribuye en varios estados de la república, así como en la comunidad sinaloense en Estados Unidos.
El fabricante menciona que no solo se lleva bien con los mariscos, sino que también les da buen sabor a los caldos, huevos y hasta botanas.
Salsa Karapoa cuenta con tres presentaciones, la tradicional, la de chiltepín y la de habanero, las cuales encuentras en cualquier supermercado de Los Mochis, en El Fuerte y marisquerías de la zona norte de Sinaloa.
- Salsa Huichol o Guacamaya, ¿cuál es la mejor para los mariscos en Sinaloa?
- Salsa «La Negra Va», una empresa que inició con 300 pesos