Sección

Sinaloa | Sur

Tendrán A/C todos los camiones de Mazatlán: alianza

Sería a finales de 2023 que un 100 por ciento de la flota de las diversas rutas de Mazatlán, tengan habilitado el servicio de aire acondicionado.

Hugo Rodríguez
10/06/23

Tendrán A/C todos los camiones de Mazatlán: alianza

El aire acondicionado dentro de las unidades de transporte público es al día de hoy una necesidad más allá de un lujo, en Mazatlán menos de la mitad de los camiones cuenta con este servicio, pero en la Alianza de Camiones esperan próximamente un 100 por ciento de la plantilla cuenta con ello.

Fue Faustino Mejía Chávez, dirigente de la Alianza de Camiones Urbanos y Suburbanos de Mazatlán, quien expresó que están conscientes de la situación que viven las unidades y esperan próximamente poder proporcionar con aire acondicionado a todas.

«Son 205 camiones (que tienen A/C), los que traen desde Sábalo-Centro, los de Zona Dorada Prácticamente, algunos como Insurgentes, Villa Galaxia-Mañanitas y San Joaquín-Juárez. Vamos empezando, el año pasado fue tomamos la decisión de que todos los carros van con aire acondicionado, es un acuerdo de asamblea y uno donde vamos trabajando paulatinamente», dijo Faustino Mejía.

Imagen Placeholder

En lo que va de 2023, 70 unidades de la Alianza de Camiones de Mazatlán han sido atendidas para habilitar el aire acondicionado, se espera que conforme se ha trabajado sean aproximadamente de 4 a 5 unidades por mes.

Lo anterior, daría números cercanos a los 350 camiones al finalizar el año, lo que completaría casi en un 100 por ciento a toda la plantilla activa en el puerto, pues son poco más de 510 automotores en servicio.

Las implicaciones

Hay que recordar que, en Mazatlán el costo del transporte público al día de hoy es de: 11 pesos en unidades sin aire acondicionado y de 12.50 en las que sí cuentan con este, de darse la actualización de dicho servicio, el pasaje pasaría a costar 12.50 en general.

Los estudiantes seguirían con su tarifa actual de 3.50 pesos por persona y las personas con discapacidad mantendrían su carácter de exención de pago.

Te puede interesar:

×