Sección

Sinaloa | Norte

Con huelga de hambre y plantón, vecinos de la Cirilo Mena exigen respeto a sus terrenos

Los vecinos fueron atendidos por el Secretario del Ayuntamiento, pero no desistieron de su manifestación.

Rita Sánchez
15/05/23

Con huelga de hambre y plantón, vecinos de la Cirilo Mena exigen respeto a sus terrenos

FOTO: Rita Sánchez.

Con huelga de hambre y plantón, al exterior del Palacio Municipal, vecinos de la colonia Cirilo Mena, de Los Mochis, reclaman el respeto a sus terrenos, los cuales desde la semana pasada han sido desposajdos por parte de la constructora JF Inversiones.

Olivia Cháidez López, vocera y afectada, señaló que hasta el momento ninguna autoridad se ha responsalizado para darles certeza, por lo que se vieron forzados a tomar está medida de presión.

Imagen Placeholder

«Nosotros tres estamos aquí arriesgando la vida para pedir justicia por todas las cosas atrices que hizo esa constructora, por todas las instituciones que no han actuado ante este atropello. Y declaramos la huelga de hambre nosotros tres, por la injusticia, por Cirilo Mena, por escrituración», expresó.

Durante la manifestación, el Secretario del Ayuntamiento, Genaro García Castro, acudió para atenderlos, donde se comprometió a buscar la información necesaria para apoyarlos, incluso buscar entablar una mesa de negociación con las tres partes involucradas.

Imagen Placeholder

«Quiero pensar que esto se llevó a través de un juicio y que el juez encontró los elementos suficientes para darle la razón a quien en su momento dijo ser dueño de esa tierra. Yo me comprometo a pedirme a la autoridad competente, a la propia constructora, si tiene en su poder algún documento que le haya dado esa facultad de llegar a esos terrenos. Si ellos tienen la razón legar se les va a restituir, pero si la constructora tiene la razón legal nosotros no podemos ir más allá de lo que la ley mandata», destacó.

Buscarán una solución

García Castro agregó que el problema no es sólo el terreno, sino las casas que ya estaban construidas, por lo que buscarán como dar solución al tema a través de estrategias de negociación y posteriormente con Cabildo.

Cabe señalar que son alrededor de 60 familias que adquirieron terrenos desde hace varios años en dicho asentamiento y ahora está siendo  afectadas por el desalojo que ejerce dicha constructora.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×