Sección

Sinaloa | Sur

Toman mangueros medidas para prevenir Covid-19 en empaques

Los productores sinaloenses se anticipan a la temporada de cosecha.

Toman mangueros medidas para prevenir Covid-19 en empaques

FOTO: Óscar Rodríguez.

El Rosario, Sin.- Con base a la experiencia que viven ya los productores del sur del país con la pandemia del coronavirus, los mangueros sinaloenses se adelantan a su propia temporada de cosecha y se ponen de acuerdo sobre los protocolos de prevención entre sus trabajadores.

En este sentido, en el salón de Cabildo del Ayuntamiento de El Rosario, encabezada por el alcalde Manuel Antonio Pineda Domínguez, se llevó a cabo este fin de semana una reunión con el sector agroindustrial y frutícola de este municipio.

Gran parte de la economía del municipio se mueve a través del mango, dan empleo a locales y foráneos, y sería catastrófico que estos giros dejaran de trabajar, pues se colapsaría la economía y podrían irse a la quiebra, expresó  presidente municipal. 

Armando Celis, presidente del Consejo de Administración de la Asociación Nacional de Empacadores y Exportadores de Mango (EMEX), de entrada, explicó que la producción de esta fruta en México se da de sur a norte, y en Sinaloa se dará entre finales de mayo y principios de mayo, ya se están presentando problemas por la comercialización, pero de igual manera se toman medidas de certificación sanitaria internacional.

 “Están trabajando (estados del sur) y reforzando con nuevas medidas en la cuestión de sanidad con la contratación de personal médico para la revisión del personal que labora en todas y cada una de las plantas empacadoras; yo mencionaba ser alcalde que los otros eslabones que participan en la cadena como son a nivel de producción y cortadores, en el caso de Sinaloa es muy importante tomar las medidas como lo están previendo en estos momentos”.

“Necesitamos reforzarlo, es un verdadero reto, porque los riesgos que están representando la pandemia que tenemos en México y a nivel mundial, en los mercados internacionales está representando un peligro brutal el hecho de que un producto nuestro llegara contaminado”, advirtió el empresario, quien aceptó que se están aún a tiempo de mejorar la situación.

Estuvieron presentes también autoridades de la Secretaría de Salud, incluyendo la Comisión Estatal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepris). En este marco, se tomaron acuerdos para reforzar las medidas de precaución ante el Covid-19.

Te puede interesar:

    ×