Sección

Sinaloa | Centro

Tiene poco tiempo la ASE para dar resultados de cuentas pública

El presidente de la Comisión de Fiscalización en el Congreso Local mencionó que en dos meses la auditoría deberá entregar los resultados de las cuentas públicas del primer semestre de 2016, así como las correspondientes al segundo semestre del mismo año de la administración de Mario López Valdez.

Tiene poco tiempo la ASE para dar resultados de cuentas pública

Culiacán, Sin.- La Auditoría Superior del Estado (ASE) tiene un plazo de dos meses para entregar los resultados de las cuentas públicas del primer semestre del 2016,  así como para dar el Congreso Local las cuentas públicas del segundo semestre del mismo año de la administración de Mario López Valdez para que estas sean dictaminadas y votadas en el pleno, señaló el presidente de la Comisión de Fiscalización, José Menchaca López.

Expresó que los diputados han externado preocupación ante el temor de que no se puedan concluir los trabajos en tiempo y forma, situación que espera pueda resolverse con la contratación de un despacho externo por parte del órgano fiscalizador.

“Nos preocupa un poquito ahorita el tema del tiempo, porque solamente tendremos nosotros dos meses para que nos entreguen las cuentas públicas ya del segundo semestre y cumplir con las cuentas públicas del primer semestre, es lo que le pedí al último a la auditora, que aceleren el paso y que vean que si no se tiene la capacidad en los auditores, que siempre hemos dicho que no la tiene la auditoría, tenemos un problema hoy, estamos recurriendo, buscando un recurso, parece que ya se consiguió para poder buscar unos despachos externos que nos ayuden a la auditoría a cumplir en ese tiempo”, dijo.

En cuanto al cumplimiento por parte del Gobierno del Estado y los municipios en tanto a las notificaciones hechas por la ASE tras la suspensión de algunas cuentas y la aprobación de otras más, Menchaca López dijo que se le informó que no se ha tenido el resultado óptimo, ya que se tiene un avance en la entrega de documentación para solventar observaciones de un 60% en los pliegos, mientras que en las cuestiones administrativas apenas va en un 10%.






Te puede interesar:

    Etiquetas:
    ×