Tecnología
¿Cómo puede afectar la ola de calor a tu teléfono celular?
Mantener tu celular fresco no solo alarga su vida útil, sino que también previene accidentes como apagados repentinos o, en casos extremos, daños irreversibles a la batería o la placa madre.

FOTO: Varios factores pueden disparar la temperatura de un teléfono, especialmente en días donde el termómetro rebasa los 35 grados.
El calor llegó a la mayoría de las regiones de México y no solo las personas y las mascotas sufren por los efectos de las altas temperaturas. Los teléfonos celulares también están en riesgo, ya que el calor excesivo puede dañar sus componentes internos, afectar su rendimiento e incluso provocar fallas irreversibles.
Los expertos en tecnología advierten que el sobrecalentamiento de los dispositivos móviles se ha vuelto un problema frecuente durante esta temporada, por lo que es vital conocer cómo prevenirlo y actuar si llega a presentarse.
- PODRÍA INTERESARTE: Ray-Ban Meta: ¿Cuánto cuestan y qué funciones tiene? Ya están en México

¿Qué factores provocan que un celular se caliente más?
Varios factores pueden disparar la temperatura de un teléfono, especialmente en días donde el termómetro rebasa los 35 grados. Entre los más comunes se encuentran:
Uso prolongado en espacios calurosos, como dentro de un automóvil o al aire libre bajo el sol.
Dejar el celular sobre superficies calientes o expuestas directamente al sol, como mesas metálicas o ventanas.
Ejecutar tareas demandantes, como videojuegos, videollamadas o transmisión de video en alta calidad por largos periodos.
Usar cargadores en mal estado, que alteran el voltaje y elevan la temperatura del dispositivo.
Cargar el celular mientras se usa, sobre todo en ambientes calurosos.
Descargar archivos pesados o mantener múltiples aplicaciones abiertas en segundo plano."
¿Qué hacer si tu celular se sobrecalienta?
Si notas que tu dispositivo está más caliente de lo normal, los especialistas recomiendan seguir estos pasos:
Cierra todas las aplicaciones que no estés utilizando.
Colócalo en un lugar fresco y a la sombra. No lo enfríes de forma brusca; evita meterlo al refrigerador o ponerlo frente a ventiladores potentes.
Baja el brillo de la pantalla al mínimo.
Quita la funda para permitir que el calor se disipe más fácilmente.
Activa el modo avión o apaga el celular por unos minutos si el calor es excesivo.
Consejos para proteger tu celular del calor
Para evitar que tu teléfono llegue a temperaturas peligrosas, toma en cuenta estas recomendaciones:
Guarda tu celular en bolsas térmicas o bajo la sombra si estás en exteriores.
No lo dejes dentro del coche, donde las temperaturas pueden superar los 60°C.
Activa el modo ahorro de energía, que reduce el esfuerzo del procesador.
Apaga funciones como Bluetooth, Wi-Fi o GPS cuando no las uses.
Evita el uso intensivo en las horas de mayor calor, especialmente entre las 12:00 y 17:00 horas.

Aunque muchos smartphones cuentan con sistemas de protección como el throttling térmico, que reduce el rendimiento para evitar daños, la mejor defensa es la prevención.
Mantener tu celular fresco no solo alarga su vida útil, sino que también previene accidentes como apagados repentinos o, en casos extremos, daños irreversibles a la batería o la placa madre.