Sección

México

¿Cómo ser voluntario en la Copa Mundial de la FIFA en México, EU o Canadá?

Ser voluntario en un evento de esta magnitud no tiene remuneración económica, pero sí representa una experiencia inolvidable.

Víctor Acosta
14/05/25

¿Cómo ser voluntario en la Copa Mundial de la FIFA en México, EU o Canadá?

FOTO: Trabajo voluntario en la copa mundial.

La cuenta regresiva para la Copa Mundial de la FIFA 2026 ya comenzó, y con ella, una oportunidad única para quienes desean vivir este evento desde adentro: ser voluntario en México, Estados Unidos o Canadá.

Este lunes, la FIFA abrió oficialmente el registro general para su programa de voluntariado a través de la plataforma volunteer.fifa.com, marcando así el primer paso para quienes deseen formar parte del histórico torneo, que por primera vez se disputará en tres países.

Registro abierto, pero no definitivo

Es importante destacar que este proceso no es una postulación directa a una sede o torneo en particular, sino un preregistro obligatorio. Aquellos que completen esta primera etapa estarán listos para aplicar a las convocatorias específicas en cuanto se publiquen en su ciudad o país.

En el caso de México, las ciudades sede confirmadas son Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Sin embargo, aún no se han abierto las convocatorias específicas para estas sedes.

Imagen Placeholder

¿Cómo registrarse como voluntario?

El proceso es gratuito, sencillo y completamente en línea. Aquí los pasos básicos:

  • Ingresar a la plataforma: Dirígete a volunteer.fifa.com.
  • Crear una cuenta: Registra tu correo electrónico, crea una contraseña segura y acepta los términos y condiciones.
  • Datos personales: Ingresa tu nombre completo, fecha de nacimiento (debes tener al menos 18 años), país de residencia y número de celular.
  • Preferencias y verificación: Acepta recibir comunicaciones (opcional) y verifica tu correo electrónico.
  • Completa tu perfil: Sube una foto tipo pasaporte y proporciona información adicional como nacionalidad y dirección.

Una vez creado el perfil, los voluntarios tendrán acceso a su panel personal donde, próximamente, se activarán las convocatorias oficiales por ciudad y tipo de evento.

¿Qué tipo de actividades realizan los voluntarios?

Aunque los detalles específicos se conocerán más adelante, en ediciones anteriores los voluntarios han apoyado en logística, atención a visitantes, acreditaciones, transporte, medios de comunicación y operaciones en los estadios.

La FIFA estima que se requerirán miles de voluntarios en todo el continente para la edición 2026, la más grande en la historia del torneo, con 48 selecciones participantes y más de 100 partidos por disputarse.

Imagen Placeholder

¿Qué beneficios ofrece ser voluntario?

Ser voluntario en un evento de esta magnitud no tiene remuneración económica, pero sí representa una experiencia inolvidable: formar parte de un equipo internacional, hacer nuevos amigos, practicar idiomas, y ser testigo de la organización de uno de los eventos deportivos más importantes del planeta.

Te puede interesar:

×