Sección

México

Primera ola de calor en México: se esperan hasta 45 grados para estas zonas del país

Las autoridades continuarán monitoreando la evolución de este fenómeno climático y se pide a la población estar atenta a los reportes oficiales y no bajar la guardia ante el calor extremo que afecta al país.

Víctor Acosta
13/05/25

Primera ola de calor en México: se esperan hasta 45 grados para estas zonas del país

FOTO: Primera ola de calor en México.

La primera ola de calor de este año ya se hace sentir con fuerza en gran parte del territorio nacional, dejando temperaturas extremas de hasta 45°C en al menos cinco estados del país. Esta situación ha sido provocada por una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, que ha intensificado el calor, sumado al impacto del calentamiento global, que ha elevado 1.8°C la temperatura promedio nacional desde la era preindustrial.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se han emitido alertas especiales para diversas entidades del norte y centro del país, donde el calor extremo se acompaña de vientos fuertes, posibles tolvaneras y lluvias aisladas en regiones del sureste.

Imagen Placeholder

Estados en alerta por calor extremo

Las temperaturas más elevadas, que podrían alcanzar hasta 45°C, se esperan principalmente en:

  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Morelos

Además, otras entidades también experimentarán calor sofocante, con valores de entre 35°C y 40°C, tales como Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

¿Cuándo terminará esta ola de calor?

El SMN prevé que este episodio de calor intenso se prolongue hasta mediados de mayo. No obstante, se espera que un frente frío acompañado de una vaguada polar provoque un ligero descenso de temperaturas en regiones del norte y centro del país en los próximos días.

Recomendaciones para la población

Ante el riesgo de golpes de calor y otras afectaciones a la salud, autoridades de salud y protección civil exhortan a la ciudadanía a seguir estas medidas:

  • Evite la exposición directa al sol entre las 11:00 y las 17:00 horas.
  • Use ropa ligera y clara, así como sombreros o gorras.
  • Manténgase bien hidratado, bebiendo agua constantemente.
  • Evite actividades físicas intensas en exteriores durante las horas de mayor temperatura.
  • Preste atención especial a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, quienes son los más vulnerables.
Imagen Placeholder

Las autoridades continuarán monitoreando la evolución de este fenómeno climático y se pide a la población estar atenta a los reportes oficiales y no bajar la guardia ante el calor extremo que afecta al país.

Te puede interesar:

×