Sinaloa | Sur
¡El año más seco en Sinaloa! ¿Cómo se encuentra Mazatlán ante la sequía?
Comunidades rurales en zonas altas sí enfrentan ciertas complicaciones en el acceso al recurso.

FOTO: Mayhan Barraza.
En medio de una crisis hídrica que afecta a buena parte del estado de Sinaloa debido a la escasez de lluvias, Mazatlán se mantiene a flote gracias a la presa Picachos, que actualmente se encuentra al 65.5% de su capacidad. No obstante, comunidades rurales en zonas altas enfrentan complicaciones en el acceso al recurso.
- PODRÍA INTERESARTE: "Urge preparar al campo para un futuro incierto”: Marte Vega
Comunidades más afectadas
Las comunidades más afectadas son El Habal, La Palma Sola, La Noria, Palmillas, Siqueros, El Salto, Los Zapotes y El Zacate, específicamente en zonas altas. A pesar de estas limitaciones, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JUMAPAM) mantiene el suministro mediante el envío diario de pipas para garantizar el acceso al agua en estas áreas. Además, los habitantes pueden solicitar este servicio a través del número 073.

De acuerdo con información del Coordinador de Protección Civil Municipal, Óscar Osuna, hasta el momento no se han emitido reportes de comunidades que requieran apoyo emergente por sequía, como ha sucedido en otros municipios del estado.
“En otras zonas del estado, sí se han dado algunas situaciones donde han padecido el tema de la agricultura. Pero aquí seguimos atentos, en coordinación con Enlace Rural, si se requiere, pues atender alguna situación de emergencia, estaremos en las condiciones de coordinarlo con Protección Civil del Estado, para poder emitir alguna recomendación a nivel estatal”, explicó.

Mientras otras regiones de Sinaloa enfrentan restricciones severas e incluso afectaciones a la actividad agrícola, en Mazatlán se mantiene la vigilancia y la preparación para actuar si el problema escala.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa