México
Estos son los autos eléctricos que más se han vendido en México en lo que va de 2025
Se espera que con la llegada de nuevos modelos y la expansión de la infraestructura de carga, las ventas continúen creciendo.

Foto: cortesía
Según los datos proporcionados, de enero a marzo de 2025 se vendieron 365,017 vehículos nuevos en México, y de ese total, 9,368 corresponden a unidades eléctricas. Esto representa un aumento significativo en comparación con el mismo período de 2024, cuando se vendieron 3,455 autos eléctricos, lo que indica una variación del 171.1%.
foto: cortesía
En cuanto a la venta de los vehículos eléctricos en el mercado, aunque aún es baja, se espera que con la llegada de nuevos modelos y la expansión de la infraestructura de carga, las ventas continúen creciendo.
- Te puede interesar: ¿Cuál es el auto eléctrico japonés más vendido en México este 2025?
Estos son los 10 autos eléctricos más vendidos en México durante el primer trimestre de 2025:
- -Nissan Kicks E-Power: 1,083 unidades vendidas, Potencia: 134 HP, Torque: 207 lb-pie, Tecnología e-POWER: motor generador a gasolina que recarga la batería eléctrica sin necesidad de conectar el auto a un centro de carga
- -Volvo EX30: 777 unidades vendidas
- -Nissan X-Trail E-Power: 689 unidades vendidas, Potencia: 188 HP, Torque: 243 lb-pie, Rendimiento de combustible: 22.3 km/l en ciudad, 20.4 km/l en carretera y 21.4 km/l en manejo combinado
- -Renault Kwid E-Tech: 139 unidades vendidas
- -Volvo C40: 127 unidades vendidas, Precio desde: $1,259,900
- -JAC E10X: 81 unidades vendidas
- -MG4: 70 unidades vendidas
- -Audi Q6 e-tron: 67 unidades vendidas
- -Jac E 30X: 65 unidades vendidas
- -Mini E: 60 unidades vendidas
foto: cortesía
En total, se vendieron 9,368 unidades eléctricas en México durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un aumento del 171.1% en comparación con el mismo período de 2024.
Cabe mencionar que, aunque existen otras marcas chinas con vehículos eléctricos en su oferta aún no han compartido sus cifras de ventas, lo que impide que se puedan incluir en los registros actuales.
Diferencias entre un carro eléctrico y uno de combustión interna
Los carros eléctricos se diferencian de los carros comunes (de combustión interna) en varios aspectos clave. En cuanto a la fuente de energía, los carros eléctricos funcionan con baterías recargables, mientras que los carros comunes utilizan combustibles fósiles como gasolina o diesel.
Foto: cortesía
En términos de motor, los carros eléctricos tienen motores eléctricos que convierten la energía eléctrica en energía mecánica, mientras que los carros comunes tienen motores de combustión interna que convierten la energía química del combustible en energía mecánica.
Otra diferencia importante es en las emisiones. Los carros eléctricos no emiten gases de efecto invernadero ni contaminantes atmosféricos, mientras que los carros comunes emiten gases como el dióxido de carbono, el monóxido de carbono y los óxidos de nitrógeno.
En el rendimiento, los carros eléctricos suelen tener un rendimiento más eficiente que los carros comunes, ya que convierten alrededor del 60-70% de la energía eléctrica en energía mecánica, mientras que los carros comunes convierten solo alrededor del 20% de la energía del combustible en energía mecánica.
Además, los carros eléctricos requieren menos mantenimiento que los carros comunes, ya que tienen menos piezas móviles y no necesitan cambios de aceite.
En términos de costo, los carros eléctricos pueden tener un costo inicial más alto que los carros comunes, pero pueden ser más económicos a largo plazo debido a los ahorros en combustible y mantenimiento.
Finalmente, los carros eléctricos necesitan ser recargados en una estación de carga o en casa, mientras que los carros comunes se pueden reabastecer de combustible en cualquier estación de servicio.
A medida que la tecnología sigue evolucionando, es probable que veamos aún más innovaciones y mejoras en los carros eléctricos.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México