Sección

Internacional

Una sonda espacial lanzada hace décadas por la URSS está por caer en la Tierra, ¿Podría impactar en México?

Tras más de cinco décadas de estar atrapada en la órbita terrestre, la antigua nave espacial se dirige hacia su reentrada en la atmósfera, un proceso que podría tener consecuencias inesperadas

Una sonda espacial lanzada hace décadas por la URSS está por caer en la Tierra, ¿Podría impactar en México?

La Kosmos 482 es un vestigio de la era espacial soviética que, más de 50 años después de su lanzamiento fallido, regresa a la Tierra como un recordatorio de los ambiciosos esfuerzos de exploración planetaria de la época

Durante la década de los 70's la carrera para llegar más allá del espacio para explorar los planetas del sistema solar donde destacaban las potencias mundiales de Estados Unidos y la extinta Unión Soviética.

Las dos superpotencias competían cara a cara para construir los mejores cohetes y satélites para colocarlos en la órbita espacial y ser los número uno a nivel científico espacial.

La Unión Soviética es su afán por superar a los Estados Unidos, sus mentes más brillantes construyeron la legendaria sonda Kosmos 482, la cual tendría la misión de explorar el planeta Venus.

Al colocar la Kosmos 482 en el espacio, los rusos pensaron ganar la carrera especial, pero tristemente su sonda tuvo un terrible fallo, la cual la hizo permanecer flotando por varias décadas.

Imagen Placeholder

¿Qué es la Kosmos 482?

Es una sonda espacial soviética lanzada el 31 de marzo de 1972 con el objetivo de explorar el planeta Venus. Sin embargo, debido a un fallo en el sistema de propulsión, la misión no logró escapar de la órbita terrestre y quedó atrapada en una trayectoria baja durante más de medio siglo.

La misión Kosmos 482 forma parte del programa Venera, impulsado por la Unión Soviética en la década de 1960 para explorar Venus. Aunque la sonda no cumplió su objetivo original, su largo tiempo en órbita terrestre ha convertido su reentrada en un evento de interés para la comunidad científica y el público en general.

La Kosmos 482 es un vestigio de la era espacial soviética que, más de 50 años después de su lanzamiento fallido, regresa a la Tierra como un recordatorio de los ambiciosos esfuerzos de exploración planetaria de la época.

Imagen Placeholder

Regreso a la tierra

Tras más de cinco décadas de estar atrapada en la órbita terrestre, la antigua nave espacial se dirige hacia su reentrada en la atmósfera, un proceso que podría tener consecuencias inesperadas.

Aunque la sonda nunca cumplió su misión original de aterrizar en Venus, ahora se enfrenta a un reingreso sin control, que ha generado gran incertidumbre entre los científicos que siguen su trayectoria.

Los expertos no pueden predecir con exactitud el lugar donde la  Kosmos 482 impactará, ya que su reentrada es un proceso incontrolado.

Se espera que la sonda entre en la atmósfera de la Tierra en algún momento entre el 7 y el 13 de mayo, pero los factores que determinan su caída son complejos y no pueden preverse con precisión.

Imagen Placeholder

¿Dónde caerá la sonda Kosmos 482?

Lo que se sabe es que el área potencial del impacto abarca una vasta franja del planeta, cubriendo desde latitudes 52 grados norte hasta 52 grados sur.

Esto significa que importantes ciudades alrededor del mundo, como Londres, Nueva York, Pekín y otras capitales globales, casi hasta el Cabo de Hornos en Sudamérica, se encuentran dentro de una posible zona de impacto.

La zona de incertidumbre es tan amplia que países en diversos continentes se encuentran en la llamada “zona roja”, un área de alto riesgo.

Esto incluye regiones de Europa, América del Norte y Asia, además de Australia, Sudamérica y África.

La Kosmos482 tiene una masa de aproximadamente 500 kilos y mide alrededor de 1 metro de largo.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×