Sección

Policiaca

Conoce Captiva EV de Chevrolet, el nuevo SUV eléctrico que podría llegar en México

El Captiva EV se perfila como una propuesta sólida para quienes buscan un SUV eléctrico con diseño atractivo, buen equipamiento y prestaciones equilibradas.

Víctor Acosta
05/05/25

Conoce Captiva EV de Chevrolet, el nuevo SUV eléctrico que podría llegar en México

FOTO: En el interior, destacará una gran pantalla para el sistema de infoentretenimiento ubicada sobre el tablero, en posición flotante, con la cual se manipularán funciones de entretenimiento, navegación y configuración del vehículo, reduciendo el uso de botones físicos.

Chevrolet avanza firmemente en la electrificación de su portafolio y ha confirmado, a través de su filial en Brasil, la llegada de un nuevo SUV totalmente eléctrico que promete ser una pieza clave en su estrategia para América Latina. Se trata del Captiva EV, un modelo derivado del Wuling Starlight S, que ya comienza a desembarcar en territorio brasileño y que podría llegar a México en un futuro cercano.

Aunque aún no hay detalles oficiales sobre su comercialización en nuestro país, el uso del nombre 'Captiva' —ya conocido por los consumidores mexicanos— refuerza la posibilidad de que el modelo tenga un lanzamiento regional.

Imagen Placeholder

Este nuevo Captiva EV mide 4.74 metros de largo, 1.89 de ancho y 1.68 de alto, con una generosa distancia entre ejes de 2.80 metros, posicionándose en el segmento de los SUV medianos. Estéticamente, el vehículo adopta el nuevo lenguaje de diseño global de Chevrolet, con faros frontales delgados, una parrilla renovada y el emblema tradicional de la firma al centro.

Cambios significativos 

En la parte trasera habrá ligeros cambios respecto a su contraparte china, principalmente en logotipos y detalles menores, pero el interior moderno y tecnológico será uno de sus principales atractivos. Destaca una pantalla flotante central de gran tamaño, que agrupa las funciones de entretenimiento, navegación y ajustes del vehículo, reduciendo significativamente la cantidad de botones físicos.

En cuanto al desempeño, el Captiva EV —basado en el Wuling Starlight S— estaría equipado con un motor eléctrico de 204 caballos de fuerza, que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 8.9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 175 km/h. Su batería de 60 kWh promete una autonomía de hasta 510 kilómetros, según el ciclo CLTC utilizado en China.

Imagen Placeholder

Para la carga, la marca asegura que en corriente alterna (AC) a 6.6 kW, se requerirán unas 10 horas para llenar completamente la batería. En tanto, una carga rápida en corriente directa (DC) permitiría pasar del 30 al 80% en tan solo 20 minutos, aunque aún no se ha especificado la potencia máxima admitida en ese modo.

Aunque Chevrolet no ha confirmado el arribo del Captiva EV a México, su estrategia de comercializar vehículos de origen chino —como ya lo ha hecho con modelos como Groove, Aveo, Onix o Cavalier— sugiere que es muy probable que este SUV eléctrico sea considerado para nuestro mercado, especialmente con el creciente interés de los consumidores mexicanos por los autos eléctricos asequibles y con buena autonomía.

El Captiva EV se perfila como una propuesta sólida para quienes buscan un SUV eléctrico con diseño atractivo, buen equipamiento y prestaciones equilibradas, manteniendo precios competitivos frente a la creciente oferta de vehículos eléctricos en la región.

Te puede interesar:

×