Espectáculos
Cónclave en el Vaticano: 5 Películas interesantes para entender la elección del nuevo Papa
Algunas producciones nacieron en la ficción, sin embargo, otras abordan la elección del líder de la iglesia basándose en hechos reales.

FOTO: Cortesía.
Desde que se anunció el fallecimiento del Papa Francisco muchas personas se preguntan cuándo se elegirá al nuevo Papa, es decir, cuando la iglesia católica realizará el Cónclave, y si tienes dudas acerca de cómo funciona este proceso, aquí te decimos qué películas debes ver para entenderlo.
- Te puede interesar: Estrenos de Netflix del 5 al 11 de mayo; llegan 9 nuevas producciones
Películas que debes ver para entender el cónclave
- Cónclave (2024): No se puede iniciar con otra cinta, ya que esta es la película más reciente sobre el tema, la cual ha sido dirigida por Edward Berger y basada en la novela de Robert Harris, un filme que sigue al Cardenal Lawrence mientras organiza el cónclave para elegir al nuevo Papa, descubriendo intrigas y secretos entre los candidatos, una producción que cuenta con un reparto estelar que incluye a Ralph Fiennes, Stanley Tucci y John Lithgow.
- Los Dos Papas (2019): Aunque no se centra exclusivamente en un cónclave, esta película de Netflix ofrece una mirada fascinante a la relación entre el Papa Benedicto XVI y el entonces Cardenal Bergoglio (futuro Papa Francisco), explorando las tensiones y debates internos que precedieron a la renuncia de Benedicto y la posterior elección de Francisco.

FOTO: Cortesía/Netflix.
- Angeles y Demonios (2009): Basada en la novela de Dan Brown, esta película de suspense, protagonizada por Tom Hanks, involucra un cónclave en medio de una conspiración. Aunque es una obra de ficción con elementos de thriller, muestra el ambiente de tensión y las maquinaciones políticas que podrían ocurrir durante una elección papal en el Vaticano.
- The Conclave (2006): Esta película se ambienta en 1458, durante el cónclave para elegir al sucesor del Papa Calixto III, se centra en las intrigas y los peligros que rodean al joven cardenal español Rodrigo Borgia (que luego se convertiría en el Papa Alejandro VI) en su primer cónclave.
- Aunque no es una película, la miniserie The Young Pope (2016) de HBO, protagonizada por Jude Law y dirigida por Paolo Sorrentino, ofrece una visión estilizada y provocadora del Vaticano y la elección de un nuevo Papa, aunque con un enfoque más en el pontificado posterior que en el cónclave en sí, sin embargo, los primeros episodios muestran el proceso de elección de una manera intrigante.
Estas son las producciones recomendadas para entender el proceso del cónclave, es decir, el proceso que elige al nuevo Papa de la iglesia, un proceso que en esta ocasión, tras la muerte del Papa Francisco, comienza este miércoles 7 de mayo, por lo que sin lugar a dudas es un gran momento para maratonear con estas películas.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Espectáculos