Sinaloa | Sur
"Más bienestar para tu hogar": ¿En qué consiste este nuevo programa que implementa el Gobierno de Mazatlán?
Este programa no tiene un límite de presupuesto, se hará conforme a la demanda de la ciudadanía y estará vigente todo el año.

Este programa contempla importantes apoyos para las familias mazatlecas.
En el puerto de Mazatlán se está llevando a cabo un programa que ayuda a que los ciudadanos adquieran productos para el hogar, electrodomésticos, material de construcción y hasta tinacos a mitad de precio; este lleva por nombre "Peso a peso del bienestar". Sin embargo, hay familias que ya no alcanzarán a ser beneficiarias.
Ante esta situación, el Director de Bienestar y Desarrollo Social de Mazatlán, Francisco Javier García, dio a conocer que se implementará el programa “Más bienestar para tu hogar”.
- También te podría interesar: ¿Listos para el gran festejo del Día del Niño en Mazatlán? Aquí todos los detalles de esta fiesta | Luz Noticias
“El programa 'Más bienestar para tu hogar' es un trabajo del gobierno municipal y la congregación Mariana Trinitaria; decimos a la ciudadanía en general que es una continuación del 'Peso a peso del bienestar'. Ahora alcanzamos una meta de mil 500 familias, pero todas las familias que no alcanzaron en el programa 'Peso a peso del bienestar', invitarlos los requisitos son los mismos”, explicó el director.
Javiera García añadió que los apoyos en este programa van desde un 30, 40 y 50 por ciento de aporte en los productos para el hogar, los cuales vienen siendo los mismos que están englobados en el Peso a Peso; por ejemplo, pintura, impermeabilizante, material de construcción, electrodomésticos, tinacos o aires acondicionados.
Cabe destacar que la convocatoria fue lanzada este viernes a través de redes sociales, y los interesados pueden llevar sus papeles a las oficinas de Bienestar Social a partir del día sábado 3 de mayo; posteriormente se hace el estudio socioeconómico y la entrega.
Lo mejor de este programa es que no se tiene un límite de presupuesto, se hará conforme a la demanda de la ciudadanía y estará vigente todo el año.
Requisitos
- Credencial de elector
- CURP
- Comprobante de domicilio
- (Posteriormente se realiza el estudio socioeconómico)
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa