Sección

Internacional

Nike y otras marcas piden a Trump excluir al calzado de los aranceles recíprocos

Distribuidores y Minoristas de Calzado de Estados Unidos (FDRA), envió una carta al mandatario estadounidense de librar a los tenis deportivos de los aranceles recíprocos

Nike y otras marcas piden a Trump excluir al calzado de los aranceles recíprocos

Trump impuso aranceles generalizados a los productos de los principales socios comerciales de Estados Unidos, lo que podría provocar un aumento de los precios

Desde la llegada por segunda vez a la silla de la Casa Blanca, el presidente de los Estados Unidos Donald Trump se ha encargado de poner de cabeza a ciertos países con el alto impuesto a los aranceles.

Trump con su decisión de cobrar un alto porcentaje de aranceles a productos que ingresan a los Estados Unidos, está empezando a debilitar a ciertos comercios, en especial el del calzado deportivo.

Ante esta polémica, el grupo comercial de Distribuidores y Minoristas de Calzado de Estados Unidos (FDRA), envió una carta al mandatario estadounidense de librar a los tenis deportivos de los aranceles recíprocos.

La unión hace la fuerza

Dicha carta fue firmada por dos de los gigantes de la industria deportiva mundial Nike y Adidas, quienes con otras marcas exigen a Donald Trump que no afecte a los fabricantes de calzado.

En total 76 empresas de calzado donde también destacan Deckers Brands Capri Holdings, Under Armour y VF Corp. 

El grupo comercial dijo que la industria ya enfrenta gravámenes significativos, incluidos los zapatos para niños, que a menudo tienen tasas del 20 porciento, 37.5 porciento o más, antes de contabilizar los nuevos aranceles.

Trump impuso aranceles generalizados a los productos de los principales socios comerciales de Estados Unidos, lo que podría provocar un aumento de los precios.

Continúa firme

El presidente había instituido aranceles radicales a principios de abril, incluidos aranceles del 145 porciento a las importaciones procedentes de China.

El gigante deportivo alemán Adidas se abstuvo de aumentar sus pronósticos financieros para 2025 a pesar de los sólidos resultados del primer trimestre, citando la incertidumbre en torno a los aranceles de importación estadounidenses.

De manera similar, Skechers también retiró sus pronósticos anuales, citando la errática política comercial de la administración Trump.

Te puede interesar:

×