Sección

Deportes

Pelea del "Canelo" Álvarez ante William Scull no se transmitirá en México ¿Cuál es la razón?

Los derechos de transmisión de dicha pelea, será llevada en vivo por DAZN, pero la cual lamentablemente no estará disponible para la República Mexicana

Pelea del Canelo Álvarez ante William Scull no se transmitirá en México ¿Cuál es la razón?

Ante esta lamentable situación, los seguidores del Canelo deberán de esperar por espacio de dos horas y media para poder disfrutar del combate diferido

El campeón mundial mexicano Saúl "Canelo" Álvarez se encuentra más que listo para subir al cuadrilátero para medirse al peligroso peleador cubano William Scull, en Riad Arabia Saudita.

Dicha pelea será en la división de las 168 libras y la cual será el día sábado 3 de mayo a las 06:00 horas horario de Arabia Saudita, siendo a las 20:00 horas tiempo de Sinaloa.

Pero los organizadores de la velada boxística tienen una mala noticia para los amantes de dicho deporte, donde estos mencionan que dicho combate no se podrá ver en vivo para el territorio mexicano. 

Imagen Placeholder

¿Por qué no se verá la pelea en México?

A pesar de que la pelea será transmitida por las televisoras TV Azteca, Televisa y ESPN, estos lo harán diferido, debido a un retraso de dos horas.

Y es que los derechos de transmisión de dicha pelea, será llevada en vivo por DAZN, pero la cual lamentablemente no estará disponible para la República Mexicana.

Esto ha dejado a los amantes del boxeo sin ninguna posibilidad de presenciar la pelea en tiempo real.

Cabe mencionar que en dicha función será el debut del boxeador sinaloense Marco Verde quien enfrentará en pelea de exhibición a Michel Polina en pelea pactada a seis rounds.

Imagen Placeholder

Espera de dos horas y media

Ante esta lamentable situación, los seguidores del "Canelo" deberán de esperar por espacio de dos horas y media para poder disfrutar del combate diferido, 

Esta sería la primera ocasión en la que una pelea de SaúlCanelo” Álvarez no podrá verse en vivo en su propio país, lo que contrasta con el historial del tapatío, quien siempre procuró que sus combates estuvieran al alcance del público mexicano, incluso a través de televisión abierta.

Te puede interesar:

×