Sección

Sinaloa | Sur

¿Hay sequía en el sur de Sinaloa? Así se encuentran las presas Picachos y Santa María

Aquí te decimos los niveles de agua de las presas del sur de Sinaloa.

¿Hay sequía en el sur de Sinaloa? Así se encuentran las presas Picachos y Santa María

Las presas se encuentran en sus índices más bajos en los últimos años. (FOTO: Temática).

La sequía que afecta a gran parte del estado de Sinaloa sigue causando estragos en diversos sectores productivos, especialmente en la agricultura y ganadería.

El municipio de El Rosario y Mazatlán, ubicados al sur del estado, no es la excepción, y la preocupación crece ante los niveles de almacenamiento de agua en las principales presas de la región, la Santa María y la Picachos.

La presa Santa María, una de las obras hidráulicas más relevantes para la zona sur de Sinaloa, actualmente registra un nivel de almacenamiento del 56.7 por ciento de su capacidad total, que asciende a 980 millones de metros cúbicos.

Imagen Placeholder

Esta presa se alimenta del río Baluarte y su función es clave para el riego agrícola y el abastecimiento de agua en el municipio de El Rosario y zonas cercanas.

Por su parte, la presa Picachos, que se encuentra en el municipio de Mazatlán y se abastece del río Presidio muestra un nivel ligeramente superior, con un 67 por ciento de su capacidad total de 580 millones de metros cúbicos.

Temor entre los productores

Aunque estas cifras podrían parecer alentadoras en comparación con otras presas del estado que se encuentran en niveles críticos, los números aún se consideran bajos para enfrentar con seguridad la temporada de estiaje.

Imagen Placeholder

Ante esta situación los agricultores y ganaderos temen que, de no mejorar los niveles de las presas, se vean comprometidas las próximas cosechas y la alimentación del ganado, lo que impactaría directamente en la economía local.

Frente a este panorama, la esperanza está puesta en la próxima temporada de lluvias, que pudieran venir a contribuir a la recuperación del nivel de las presas y mejorar los efectos de la sequía.

Te puede interesar:

×