Sección

Sinaloa | Norte

Estos oficios están en la mira del SAT por sospechosos de lavar dinero

Hay oficios que están en la mira del SAT debido a la sospecha de lavado de dinero y en el popular podcast de Luz Noticias mencionaron algunos ¿Cuáles son?

Estos oficios están en la mira del SAT por sospechosos de lavar dinero

El SAT ha intensificado la vigilancia de estos oficios debido a la sospecha de lavado de dinero con el objetivo de proteger el sistema financiero y la economía nacional

Hay oficios que están en la mira del Servicio de Administración Tributaria (SAT) debido a que se trata de actividades que pueden ser utilizadas para el lavado de dinero por la dificultad de rastrear el origen de sus fondos.

En un episodio del popular podcast de Luz Noticias "Así como suena" presentado por José Rodríguez mencionaron algunos oficios que están en la mira del SAT por la sospecha de lavado de dinero.

Actividades

El SAT es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que se encarga de recaudar los impuestos y garantizar que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales.

Y la administración fiscal tiene en la mira a los negocios que se dedican a la venta de autos porque son actividades que pueden facilitar la ocultación de ingresos ilícitos o la evasión de impuestos.

Los casinos, las joyerías, las inmobiliarias y las casas de subasta de arte son algunos de los establecimientos que pueden ser utilizados para el lavado de dinero.

Los contadores pueden ser utilizados para ocultar el origen de fondos ilegales o para minimizar las obligaciones fiscales debido a su conocimiento de las operaciones financieras.

Vigilancia

Mientras que los notarios pueden facilitar la documentación de transacciones ilegales, como la compraventa de bienes con fondos de origen desconocido.

El SAT ha intensificado la vigilancia de estos oficios debido a la sospecha de lavado de dinero con el objetivo de proteger el sistema financiero y la economía nacional.

Asimismo, hace un llamado a los negocios que se dedican a estas actividades vulnerables para que ayuden a prevenir operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Conoce más sobre este tema en el podcast "Así como suena" presentado por el Director General de Luz Noticias, José Rodríguez, junto con los integrantes de la Mesa de Análisis, Juan de Ávila y César Daniel Pérez "El Corretario".

Te puede interesar:

×