Sección

Sinaloa | Sur

Desplazados por violencia en la sierra de San Ignacio recibirán apoyo con vivienda

El alcalde de San Ignacio, Luis Fernando Loaiza Bañuelos, informó que, en coordinación con el gobierno del estado, se trabaja en buscar un predio para las personas afectadas

Desplazados por violencia en la sierra de San Ignacio recibirán apoyo con vivienda

Mientras tanto, las familias continúan resistiendo y adaptándose a su nueva realidad, con la esperanza de encontrar en San Ignacio un nuevo comienzo libre de violencia

La violencia persistente en la zona serrana del municipio de San Ignacio ha provocado el desplazamiento forzado de decenas de familias, muchas de las cuales se han asentado en la cabecera municipal, temerosas de regresar a sus comunidades de origen.

Proyecto

Ante esta situación, el alcalde municipal de San Ignacio, Luis Fernando Loaiza Bañuelos, informó que, en coordinación con el gobierno del estado, se trabaja en un proyecto de vivienda para apoyar a las personas afectadas.

Detalló que actualmente se trabaja en localizar un predio adecuado para garantizar que las viviendas cuenten con acceso eficiente a servicios básicos como agua potable, energía eléctrica y drenaje.

Aunque aún no se tiene una cifra oficial sobre la inversión total que se destinará a este proyecto, ya se realizan gestiones a través de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (Sebides) para localizar un predio cerca de la cabecera municipal.

"Ahorita andamos viendo un predio para ver si les podemos ayudar para darles una casa a las personas desplazadas. Hasta ahorita no tengo números pero ya lo estamos checando, estamos buscando un predio que esté pegado a la cabecera municipal para que tengan todos sus servicios. Algunos ya se quieren quedar, la gente ya está trabajando ahí, son gente que hace manualidades, se dedican a ser Jaboncillos y diferentes actividades", informó.

Oportunidades

Actualmente, alrededor de 45 familias desplazadas se encuentran en la cabecera municipal, donde han comenzado a rehacer sus vidas lejos del entorno violento que las obligó a salir de sus hogares.

Muchas de ellas han manifestado su deseo de permanecer en esta zona, al considerar más seguro el entorno urbano y contar con mayores oportunidades para retomar sus actividades productivas.

El proyecto, aunque aún se encuentra en fase preliminar, representa un paso significativo para brindar estabilidad a los desplazados, quienes enfrentan no sólo la pérdida de su patrimonio, sino también el trauma de haber abandonado todo lo que por años constituyeron.

Mientras tanto, las familias continúan resistiendo y adaptándose a su nueva realidad, con la esperanza de encontrar en San Ignacio un nuevo comienzo libre de violencia.

Te puede interesar:

×