Sección

México

Las Estacas; manantial de aguas cristalinas especial para Semana Santa 2025

¿Ya conoces este bello parque natural?, si no es así, aquí te diremos dónde queda y cómo llegar.

Adriana Ochoa
15/04/25

Las Estacas; manantial de aguas cristalinas especial para Semana Santa 2025

FOTO: Luz Noticias.

En el corazón del estado de Morelos se esconde un oasis natural que se convierte en uno de los destinos predilectos durante la Semana Santa: el Parque Natural Las Estacas, famoso por sus manantiales de aguas cristalinas y su entorno ideal para el ecoturismo.

El parque, ubicado en el municipio de Tlaltizapán, se alimenta de un manantial natural que da origen al río Yautepec. Este cuerpo de agua fluye durante todo el año con una pureza impresionante, gracias a la riqueza de acuíferos subterráneos en la zona.

Imagen Placeholder

¿Cómo llegar?

Imagen Placeholder
  • El nombre “Las Estacas” proviene de las marcas de madera que en tiempos pasados delimitaban los terrenos del lugar.

Más allá de su belleza escénica, Las Estacas ofrece un sinfín de actividades al aire libre como snorkel, buceo, rafting, tirolesa, campismo e incluso alojamiento en hotel o glamping dentro del propio parque, lo que lo convierte en una opción perfecta para quienes buscan escapar de la rutina sin alejarse demasiado de la capital.

Paraíso natural:

Los visitantes pueden disfrutar de este paraíso natural por un costo de 550 pesos para adultos y 350 para niños menores de 1.25 metros. Los más pequeños, con estatura menor a 90 centímetros, entran de manera gratuita.

También existen paquetes con alojamiento y experiencias completas, cuyos precios varían y se pueden consultar en su sitio oficial.

Para quienes viajan desde la Ciudad de México, llegar en automóvil toma cerca de dos horas. Si se opta por transporte público, se puede abordar un autobús desde la Terminal del Sur (Taxqueña) hacia Yautepec o Jojutla, y desde ahí tomar un taxi o colectivo. El trayecto completo puede llevar aproximadamente tres horas y media.

Las Estacas es más que un parque: es una joya natural con historia, ideal para conectar con la naturaleza, refrescarse en aguas templadas y descubrir una de las maravillas ecoturísticas del centro de México.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×