Sección

Internacional

Guerra comercial entre Estados Unidos y China llega a TikTok; invitan a comprar directo del país ansiático

Videos comienzan a circular por la red social que invitan a comprar directamente de fábrica a un bajo significativamente más bajo.

Orlando Medina
15/04/25

Guerra comercial entre Estados Unidos y China llega a TikTok; invitan a comprar directo del país ansiático

FOTO: Cortesía.

La guerra arancelaria entre Estados Unidos y China ha escalado a un nuevo campo de batalla, ya que ahora se libra en nada menos que en la red social TikTok, debido a que varios fabricantes chinos han revelado lo que aparentemente es una verdad bastante incómoda para algunas de las marcas más vendidas en los Estados Unidos

En las últimas horas distintos videos han comenzado a aparecer en TikTok en todo el planeta, en donde podemos ver a distintos artesanos y fabricantes de origen chino revelando cómo es que supuestamente varias marcas importantes, en distintos ámbitos, fabrican de una manera muy barata sus productos en territorio chino, para después venderlos a un enorme precio en distintos mercados del planeta. 

En los videos, los fabricantes chinos señalan que marcas como Hermes, Gucci, Prada o Louis Vuitton, venden productos que en ocasiones pueden alcanzar los 30 mil, 50 mil o 100 mil pesos, sin embargo, fabricarlos tiene un costo de hasta 80% menos.

Asimismo, algunos videos hacen énfasis en la industria de los muebles, indicando que muchas marcas importantes, entre ellas estadounidenses, fabrican en China pero venden más caro. 

Imagen Placeholder

FOTO: Cortesía.

Invitan a comprar directo de fábrica 

La revelación de lo que sería esta verdad incómoda para muchas marcas importantes en el mundo no es el único propósito de estos videos lanzados por TikTok por los fabricantes en China, ya que la mayoría de los fabricantes y artesanos chinos que han subido los mencionados videos invitan al mundo a comprar directamente de fábrica

Es decir, le dicen al mundo que productos como Nike, Adidas, Luis Vuitton y otros, son fabricados en China, por lo que las personas pueden comprar la misma calidad pero a un precio significativamente menor si deciden pedir directamente de fábrica y no comprar a empresas, que en la mayoría de los casos, están distribuidas en el mercado europeo y estadounidense.

Sin lugar a dudas, la guerra comercial entre Estados Unidos y China escala, y si bien es cierto la mayoría de los países a los que Donald Trump ha puesto aranceles han buscado negociar, el gigante asiático es el único que le ha respondido con la misma medicina, una lucha que sigue día a día.

Te puede interesar:

×