Sección

Sinaloa | Centro

Este 2025 es el año más seco en Sinaloa en los últimos 30 años: CONAGUA

Se espera que en la próxima temporada de lluvias se tenga un recuperación en el nivel de las presas de Sinaloa.

Mayhan Barraza
14/04/25

Este 2025 es el año más seco en Sinaloa en los últimos 30 años: CONAGUA

FOTO: Mayhan Barraza.

Aunque el año pasado fue un periodo muy crítico en cuestión de agua, el ingeniero Ramón López, director técnico de Conagua en el organismo de la cuenca Pacífico Norte, dió a conocer que este es el año más seco de los últimos 30 años, una situación bastante crítica para el estado.

“De acuerdo a las estadísticas que tenemos en la Conagua, es el año más seco en los últimos 30 años ya los almacenamientos que tenemos el 7.4 %, nos indican en la condición en la que estamos, el año pasado fue un año también crítico, terminamos la temporada de estiaje con el 11%, ahorita ya estamos por debajo. Entonces se convirtió este año (desde el 1 octubre al 30 de septiembre) como el año más crítico, el año más seco”, explicó el ingeniero.

Ramón López, mencionó que se espera que durante la próxima temporada de lluvias se tenga un recuperación en el nivel de las presas de Sinaloa.

Actualmente el sector de la ganadería y la agricultura, son quienes tienen el panorama más difícil, el director mencionó que por parte de la Conagua se está trabajando en tener el recurso suficiente para garantizar el consumo humano, ya que los usuarios agrícolas, pecuarios e industriales ya utilizaron el agua que tenían autorizada, ahora lo que resta es salvaguardar el recurso que aún queda disponible para los ciudadanos.

Ramón López destacó que el llamado a la población es a pensar en que el estado se encuentra en una situación de estrés hídrico, cuidar este recurso es fundamental esta temporada. Cabe destacar que la mayoría de las presas están por debajo del 15% del nivel, a excepción de la presa Picachos y la Santa Maria del sur de Sinaloa.

Te puede interesar:

×