México
Frente frío azota de nuevo a México: se esperan temperaturas de hasta -5 °C ¿Y Sinaloa?
A pesar del frío, algunas regiones del país mantendrán temperaturas máximas extremas. Se prevén valores de entre 40 y 45 °C en estos estados.

FOTO: Luz Noticias.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que un nuevo sistema frontal en combinación con corrientes en chorro polar y subtropical provocará un marcado descenso de temperatura en gran parte del país, con registros de hasta -5 °C en zonas montañosas de trece estados.
La masa de aire frío asociada al frente se aproxima desde la frontera norte e interaccionará con una vaguada en altura y corrientes en chorro, lo que generará rachas fuertes de viento, heladas y lluvias dispersas en regiones del norte, centro y sureste de México.

Entidades afectadas por el frío extremo
Para la madrugada del martes, se pronostican temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Además, en estados como Sonora, Aguascalientes, Jalisco, Querétaro, Ciudad de México y Morelos, se esperan mínimas de entre 0 y 5 °C.
Vientos intensos y oleaje elevado
El fenómeno meteorológico también traerá vientos de hasta 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas), así como oleaje de 1 a 3 metros en la costa occidental de Baja California y el Golfo de Tehuantepec.
En otras regiones como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, los vientos alcanzarán velocidades de 40 a 60 km/h, y habrá posibles tolvaneras en al menos 15 estados.
¿Frío o calor para Sinaloa?
Se pronostican lluvias aisladas en Baja California, Sonora, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, mientras que el ingreso de humedad del Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe provocará chubascos en zonas del sureste como Campeche y Quintana Roo.
A pesar del frío, algunas regiones del país mantendrán temperaturas máximas extremas. Se prevén valores de entre 40 y 45 °C en el suroeste de Chihuahua, noroeste de Durango, Sinaloa y Guerrero, mientras que en el resto del norte y occidente los termómetros podrían alcanzar hasta 40 °C.
Las autoridades exhortan a la población a tomar precauciones por el descenso térmico, proteger a niños y adultos mayores, evitar cambios bruscos de temperatura y estar atentos a los avisos del SMN.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:
- Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Chihuahua (suroeste), Durango (noroeste), Sinaloa y Guerrero.
- Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca y Chiapas.
- Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí (occidente), Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del martes: zonas de Sonora, Aguascalientes, Jalisco, Querétaro, Ciudad de México y Morelos.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México