Sinaloa | Norte
Advierten zonas de riesgo en playas y balnearios de Ahome para esta Semana Santa
El funcionario municipal exhortó a la ciudadanía a priorizar el autocuidado, ya que como lo informó al alcalde de Gerardo Vargas, la colaboración ciudadana va a ser clave para lograr un saldo blanco estás vacaciones

Cosme Gallardo destacó que se colocarán señalamientos en otros puntos, tales como San José de Ahome y la Playa de El Maviri, ya que son puntos de más afluencia para los vacacionistas
La coordinación de Protección Civil en Ahome realizó la supervisión de playas y balnearios para colocar banners informativos y delimitar zonas de riesgo, con el objetivo de salvaguardar la seguridad de locales y turistas durante el periodo vacacional de Semana Santa.
Recorrido
Mario Cosme Gallardo, en coordinación con el síndico de San Miguel, Marcos López, realizaron un recorrido por los márgenes del río San Miguel para verificar zonas de riesgo y pozos.
"Hoy iniciamos con la colocación de banners con la información para que la ciudadanía tenga conocimiento sobre las áreas de riesgo del río, conocido como 'Los tubos', nosotros aplicamos la colocación de 5 banners con información respectiva, aun cuando el río trae poca agua, hay algunas zonas son de riesgo", expresó.
Cosme Gallardo destacó que se colocarán señalamientos en otros puntos, como San José de Ahome y la Playa de El Maviri, ya que son puntos de mayor afluencia para los vacacionistas.

"Otros puntos que estarán entrando en la colocación de esta señalética, sería el río en San José de Ahome, también por supuesto en la playa El Maviri, que son zonas de mucha incidencia y afluencia ciudadana", informó.
El funcionario municipal exhortó a la ciudadanía a priorizar el autocuidado, ya que, como lo informó al alcalde Gerardo Vargas, la colaboración ciudadana será clave para lograr un saldo blanco en estas vacaciones.

Prevención
"En cuanto a la responsabilidad ciudadana, comentarles que en el 90% de la situación es la prevención ciudadana, nosotros como autoridad colaboramos con el 10%, ya que ellos son los que están en el lugar de riesgo y están vulnerables. Nosotros como autoridad tenemos la obligación de salvaguardar con prevención y atención inmediata, sin embargo, la colaboración es el punto más importante de este operativo", enfatizó.
En cuanto a la reparación del puente de madera en la playa El Maviri, donde la ciudadanía acude a pescar, Cosme Gallardo informó sobre el dictamen emitido por la dependencia a su cargo.

"Nosotros hicimos ese dictamen estructural y de riesgo, y en ese sentido nos coordinamos para que Servicios Públicos y la Secretaría de Obras Públicas iniciaran y atendieran los trabajos de mantenimiento y reparación de ese puente de madera para que la ciudadanía transite segura por el lugar", finalizó.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa