Sinaloa | Norte
Escuelas de Mocorito registran baja asistencia tras megaoperativo para detener a "El Perras"
La titular de SEPyC precisó que los planteles educativos reabrieron sus puertas después de suspender clases presenciales por el operativo.

Las aulas se encuentran prácticamente vacías. (FOTO: Temática).
Escuelas de Mocorito registraron baja asistencia tras el megaoperativo para detener a “El Perras”, así lo informó Gloria Himelda Félix Niebla, Secretaria de Educación Pública y Cultura de Sinaloa.
Félix Niebla confirmó que el porcentaje de asistencia de los alumnos fue alrededor del 40 % en los planteles educativos de la zona, por lo que la titular de Educación se comprometió a visitar el municipio para continuar con las medidas necesarias de supervisión.
“El porcentaje de asistencia fue bajo, vamos a seguir muy pendientes; de hecho, mañana voy a estar en Mocorito, tenemos un porcentaje muy bajo en estos planteles educativos de asistencia, yo creo que sí nos desplomamos en 40 %," comentó la secretaria.
Pese a haber cerrado como medida preventiva, Félix Niebla mencionó que el jueves 10 de abril, Conalep reabrió sus puertas en la cabecera municipal de Mocorito, así como algunos otros planteles educativos del mismo lugar.
- También te podría interesar: Detenido en La Huerta fue "El Perras", presunto operador de un grupo criminal | Luz Noticias
Asimismo, la secretaria de Educación agregó que el municipio de Choix también se ha estado monitoreando, por lo que reportó igualmente una baja asistencia; sin embargo, recordó, el viernes 11 de abril se cierra el periodo curricular, pues llega el periodo vacacional, por lo que espera que, llegado el momento de la reincorporación a los planteles, haya una matrícula más elevada.
Sedena detiene a “El Cholo” en megaoperativo
En un megaoperativo realizado en La Huerta, Mocorito, el 8 de abril, fueron detenidas seis personas, entre ellas Samuel Arce Arias, alias "El Cholo", o como también se le conoce, “El Perras”. Durante el despliegue, las autoridades aseguraron un arsenal, droga, dinero y equipo táctico, incluyendo más de 3 mil pastillas de fentanilo, 2 kg de metanfetamina, armas largas, granadas y un vehículo.
El operativo, que involucró helicópteros Black Hawk, un avión militar y fuerzas terrestres, se extendió a comunidades cercanas como Rosamorada y San Benito. Hubo un enfrentamiento armado con civiles, pero finalmente "El Cholo" y sus acompañantes fueron capturados por la Guardia Nacional y trasladados a la FGR en Culiacán para continuar con el proceso legal.