Sección

Sinaloa | Sur

“Montaviajes” en Mazatlán, infórmate sobre cómo actuar ante este tipo de malas prácticas en las vacaciones

La prevención es la mejor defensa ante estas estafas, aquí te damos todos los detalles de cómo prevenir estafas a través de montaviajes

Mayhan Barraza
08/04/25

“Montaviajes” en Mazatlán, infórmate sobre cómo actuar ante este tipo de malas prácticas en las vacaciones

El deseo de viajar y descubrir nuevos destinos no debe hacernos bajar la guardia, los Montaviajes aprovechan la ilusión de los turistas para hacerlos caer en su trampa

Las vacaciones de Semana Santa se encuentran cada vez más cerca, y es por ello que si estás pensando salir de vacaciones te informes bien sobre los llamados "Montaviajes", fraudes cometidos por personas que se hacen pasar por empleados de agencias de viajes u hoteles, para ofrecer paquetes de viajes a precios sorprendentemente bajos.

Estafadores

Sin embargo, detrás de estas “promociones”, se esconde un engaño que deja a los viajeros sin dinero y sin vacaciones.

Estos estafadores utilizan redes sociales, sitios web falsos y hasta llamadas telefónicas para atraer a sus víctimas, generalmente, usan nombres e imágenes de hoteles y agencias reconocidas para hacer más creíble su oferta

Imagen Placeholder

Una vez que logran convencer al turista de comprar el paquete, piden el pago por transferencia bancaria o depósito, evitando métodos más seguros como tarjetas de crédito.

Después de recibir el dinero, los estafadores desaparecen: cierran sus perfiles en redes sociales, bloquean números de contacto y eliminan cualquier rastro de comunicación.

Imagen Placeholder

Recomendaciones

Así, el viajero se da cuenta demasiado tarde de que ha sido víctima de una estafa.

Para protegerse de estas estafas, es fundamental seguir algunas recomendaciones:

Imagen Placeholder
  • Desconfía de ofertas demasiado buenas, si un paquete vacacional tiene un precio muy por debajo del promedio, es una señal de alerta.
  • Verifica la autenticidad de la agencia, antes de hacer cualquier pago, revisa la página web, redes sociales y comentarios de otros clientes.
  • Evita pagos por transferencia o depósito bancario, las agencias legítimas ofrecen métodos de pago seguros y verificables.
  • Consulta directamente con el hotel, si la oferta menciona un hotel específico, llama a la empresa para confirmar si realmente trabajan con esa agencia.
  • Solicita comprobantes y contratos, un servicio turístico serio siempre te dará documentación clara sobre tu compra.
Imagen Placeholder

El deseo de viajar y descubrir nuevos destinos no debe hacernos bajar la guardia, los Montaviajes aprovechan la ilusión de los turistas para hacerlos caer en su trampa, antes de comprar cualquier paquete vacacional, infórmate y verifica para evitar sorpresas desagradables.

Te puede interesar:

×